La Paz, 8 AGO. (ANF).- El viceministro de cultura Iván Cahuaya, aseguró este sábado que la Diablada como danza y su vestimenta están registradas en la Unesco como patrimonio de Bolivia.
“Definitivamente es preocupante que otros países asuman esta actitud de apropiarse de patrimonios nuestros y justifican diciendo que es también suyo, sin embargo esta danza es reconocida como patrimonio cultural e intangible de la Humanidad en el Carnaval de Oruro”, dijo el viceministro de cultura Iván Cahuaya
La miss Perú-Universo, Karen Schwarz, anunció esta semana que se presentará al certamen con un traje inspirado en la danza la Diablada una decisión que generó reacciones de molestia en Bolivia, donde se reclama que esta danza pertenece al país.
El gobierno de Bolivia a través del Ministerio de Cultura envió una representación ante La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) por el uso del traje de Diablada de Miss Perú en el certamen de belleza Miss Universo que se realizará en las Bahamas el 23 de agosto.
En ese sentido el vice ministro dijo que turísticamente el patrimonio cultural, la Diablada del Carnaval de Oruro y otros eventos folclóricos son constituidos como atractivos turísticos y en ese marco la Diablada y la Morenada van a ser promocionados como patrimonio nacional.
Por su parte el gobierno peruano que atraviesa momentos difíciles en las relaciones diplomáticas con Bolivia, dice que la danza de la Diablada debe ser entendida como un bien común del altiplano porque es un patrimonio inmaterial permanente y radical.
///WRU/
@@PUBBLIX2