Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Gobierno anuncia reformas a la Ley 1008 para diferenciar el tratamiento de sustancias controladas

Romero señaló que la actualización de la Ley debe enmarcarse en la reserva introducida por Bolivia a la Convención de Viena.
23 de junio, 2016 - 08:46
Compartir en:
Reunión del Conaltid.
Reunión del Conaltid.

La Paz, 23 de junio (ANF).- El ministro de Gobierno Carlos Romero anunció la modificación de la Ley 1008 para adecuarla al nuevo contexto que surgió cuando Bolivia introdujo la reserva sobre la hoja de coca en la Convención de Viena.

“Sí, evidentemente (requiere ser cambiada), porque la Ley 1008 obedecía a otro contexto a partir de la reserva introducida en la Convención de Viena, hay una clara diferenciación en el tratamiento de los que es la coca respecto de la cocaína y las sustancias controladas, de tal modo que tenemos que hacer esa regulación diferenciada”, manifestó el funcionario al concluir la reunión del Consejo Nacional de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Drogas (Conaltid).

En la reunión se aprobó la Estrategia Quinquenal de Lucha contra el Narcotráfico “dando continuidad a la política de Estado en materia de lucha contra el delito transnacional (…) asumiendo nuestro papel como país tránsito”.

Indicó que la actualización de la normativa también se hará tomando en cuenta que Bolivia ha realizado “un estudio integral oficial relativo a la necesidad y la cuantificación de hectáreas requeridas para atender el consumo tradicional”.

Adelantó que los trabajos se intensificarán a partir del segundo semestre de año, en base a la propuesta de cronograma del Ministerio de Desarrollo Rural para la formulación de la nueva Ley de la Coca.

“Sobre sustancias controladas ya tenemos un proyecto avanzado, pero cuando tengamos la definición de Desarrollo Rural esteramos en condiciones de señalar algunos tiempo (de entrega de la norma)”, apuntó.

/FC/

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3