
La Paz, 28 may (ANF).- El gobernador del departamento de Potosí, Félix Gonzales pidió la militarización de la región cercana al yacimiento de Mallku Khota en el norte de ese departamento para evitar posibles enfrentamientos entre los quienes apoyan y quienes rechazan las operaciones mineras de la subsidiaria de la empresa canadiense South American Silver.
La autoridad llegó a la ciudad de La Paz para reunirse con autoridades del Órgano Ejecutivo y analizar los últimos sucesos de violencia que se vivieron en el municipio potosino de Acasio. Gonzáles sugirió además que el Estado boliviano debería ser quien explote ese yacimiento minero rico en plata, indio, galio e incluso oro.
“Es necesario que se pueda militarizar la zona porque el enfrentamiento que hubo puso en riesgo a muchas familias en la zona (…) hay aún un alto riesgo de enfrentamiento”, afirmó la autoridad en declaraciones a los medios de comunicación.
Gonzáles explicó que ante el tenso ambiente que se vive en la región se han suspendido las clases en las unidades educativas y reconoció la amenaza de enfrentamiento empeora la situación de vida de familias en la región más pobre del país.
“Los compañeros que quieren explotar en la zona han traído personas de otras regiones e incluso se conoce que han cometido algunos abusos”, denunció el gobernador potosino.
En tanto, la marcha de los ayllus del Consejo Nacional de Ayllus y Markas Qullasusyu (Conamaq) partió en horas de la mañana de este lunes desde la localidad de Mallku Khota hasta la sede de gobierno exigiendo la anulación de la concesión minera además la liberación del dirigente indígena originario, Cancio Rojas, detenido en la cárcel de Cantumarca desde la pasada semana por ser presuntamente el principal instigador de generar violencia en el lugar.
Según reportes radiales, la marcha estaría conformada por centenares de personas de las distintas comunidades de la parte altiplánica del país, quienes avanzarían en esta jornada aproximadamente 25 kilómetros llegando a la localidad de Chiro Casa, municipio de San Pedro provincia Charcas del departamento de Potosí. Esta zona sería la más fría que atravesaría la marcha.
///Jlc////