Bolivia destaca solidaridad francesa en lucha anti-droga La Paz, 15 mar (ANF).- El presidente Gonzalo Sánchez de Lozada destacó la solidaridad de su colega francés Jacques Chirac, con la lucha contra el narcotráfico que realiza Bolivia, "uno de los países más pobres", para eliminar este mal. Al hacer una evaluación de la corta, pero intensa visita deChirac, Sánchez de Lozada comparó a Chirac con el investigador francés Alcides D¡Orbygni, que a principios de siglo llegó al país para dar a conocer al mundo su riqueza natural. En el colegio Franco-Boliviano, que lleva su nombre, Sánchez de Lozada dijo que el ilustre visitante llegó para hablar de desarrollo, un paradigma para tan complicado para derrotar la pobreza e impulsar la plena dignidad de la familia humana. "También habló de drogas y de la gran preocupación de la sociedad... y habló en términos solidarios de la responsabilidad compartida, reconociendo los esfuerzos de uno de los países más pobres para defenderse del flagelo de las drogas y cumplir responsablemente", dijo. Agregó que una de las reglas de la diplomacia no se cumplió: se dice que cuando los pases tienen intereses, no tienen amigos. "En este caso, a no ser que haya algo secreto, podemos decir que Francia y su presidente son amigos desinteresados", puntualizó. Sánchez de Lozada coincidió con Chirac en cuanto a la calidad de la educación que se brinda en los centros franco-bolivianos, donde se conoce la rica cultura, ciencia y tecnología de aquel país. En tono de broma, el mandatario boliviano recordó al alcalde de París, que si bien no puso el nombre de Bolivia a la"Plaza de la Concordia" (plaza principal de esa ciudad), encontró otro lugar que testimonia la permanente amistad entreambos países. (EPU) 15-03-97 19:00XXXX
@@PUBBLIX2