Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Fondo Campesino, ejecutados en la anterior gestión

AN3050 u ccc abonado YYYY LP 18- Fracasó el 95 por ciento de los proyectos del Fondo Campesino, ejecutados en la anterior gestión La Paz, 18 SEP (ANF).- El director ejecutivo del Fondo de Desarrollo Campesino, Franklin Cárdenas, reveló que el 95 por ciento de los programas, ejecutados en las anteriores gestiones, fracasaron debido a que se realizaron fuera del contexto de las necesidades de los pequeños agricultores. Observó que la distribución de los recursos ecómicos estuvo mal planteada. El 40 estaba destinado a caminos y sistemas de riego, el 30 a silos y mercados, el 20 a la capacitación y el 10 a gestión administrativa. Los campesinos entendían que si no mejoraban su producción con sistemas de riego y caminos de transporte era ocioso exigir silos y mercados, declaró. Hoy en día, la distribución de los recursos cambió radicalmente. El Fondo de Desarrollo Campesino destina el 80 por ciento a infraestructura productiva, es decir riego, caminos, puentes y otros, los restantes 20 a mercados y gestión administrativa, explicó. Otra de las características de la nueva administración es que los beneficiarios del Fondo son los que diseñan sus propios proyectos de producción, a partir de sus necesidades y realidades. Antes, las decisiones se tomaban burocrática y verticalmente. "Los ingenieros decían que en tal tierra deben sembrar cebollas y al final no había cebollas. Esto provocó el fracaso", contó. Franklin Cárdenas dijo estar dispuesto a acabar con conductas paternalistas hacia los campesinos. "El Fondo de Desarrollo Campesino está otorgándo créditos de libre disponibilidad, con la única condición de que las comunidades, cooperativas o sndicatos presenten proyectos viables", afirmó. Destacó que las organizaciones internacionales y gobiernos amigos depositaron nuevamente su confianza en el Fondo Campesino, que se había perdido con la anterior admistración por denuncias de corrupción. (GBH) 18-09-94 17:42 XXXX
18 de Septiembre, 1994
Compartir en:
Fracasó el 95 por ciento de los proyectos del Fondo Campesino, ejecutados en la anterior gestión La Paz, 18 SEP (ANF).- El director ejecutivo del Fondo de Desarrollo Campesino, Franklin Cárdenas, reveló que el 95 por ciento de los programas, ejecutados en las anteriores gestiones, fracasaron debido a que se realizaron fuera del contexto de las necesidades de los pequeños agricultores. Observó que la distribución de los recursos ecómicos estuvomal planteada. El 40 estaba destinado a caminos y sistemas de riego, el 30 a silos y mercados, el 20 a la capacitación y el 10 a gestión administrativa. Los campesinos entendían que si no mejoraban su producción con sistemas de riego y caminos de transporte era ocioso exigirsilos y mercados, declaró. Hoy en día, la distribución de los recursos cambió radicalmente. El Fondo de Desarrollo Campesino destina el 80 por ciento a infraestructura productiva, es decir riego, caminos, puentes y otros, los restantes 20 a mercados y gestiónadministrativa, explicó. Otra de las características de la nueva administración es que los beneficiarios del Fondo son los que diseñan sus propiosproyectos de producción, a partir de sus necesidades y realidades. Antes, las decisiones se tomaban burocrática y verticalmente. "Los ingenieros decían que en tal tierra deben sembrar cebollas y al final no había cebollas. Esto provocó el fracaso", contó. Franklin Cárdenas dijo estar dispuesto a acabar con conductas paternalistas hacia los campesinos. "El Fondo de Desarrollo Campesino está otorgándo créditos de libre disponibilidad, con la única condición de que las comunidades, cooperativas o sndicatos presenten proyectos viables", afirmó. Destacó que las organizaciones internacionales y gobiernos amigos depositaron nuevamente su confianza en el Fondo Campesino, que se había perdido con la anterior admistración por denuncias de corrupción. (GBH) 18-09-94 17:42XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3