(ANF).- El Ministerio Público intentó frustradamente citar ayer al prefecto Rubén Costas y al presidente de la Corte Departamental Electoral (CDE), Mario Orlando Parada, para que declaren en torno a la administración del referéndum por los estatutos autonómicos que fue realizado el 4 de mayo de 2008 y tuvo un costo de más de Bs 10 millones.
Según la Fiscalía, Parada debe explicar por qué dio curso a la consulta departamental sin la aprobación de una Ley Congresal. La autoridad electoral dijo que este proceso judicial es político, más aún tomando en cuenta que se lleva adelante el registro biométrico de cara a las elecciones del 6 de diciembre.
Adelantó que se defenderá mediante los mecanismos legales correspondientes para demostrar que en ningún momento cometieron un delito al administrar el referéndum del 4 de mayo del año pasado, negó que hayan respondido a una consigna, recordando que son una institución independiente. Con todo, Parada debe prestar declaración este miércoles desde las 08:00 horas al igual que el vicepresidente del ente electoral, Ernesto Zambrana.
También fueron citados el prefecto de Santa Cruz, Rubén Costas, y otros 20 consejeros departamentales que autorizaron la realización del acto electoral, a pesar que éste no estaba autorizado ni siquiera por la Corte Nacional Electoral.
En horas de ayer en la mañana, el fiscal chuquisaqueño Iván Montellano intentó notificar a Costas y otras autoridades departamentales, pero funcionarios prefecturales lo agredieron verbalmente para impedir que cumpla su función y tuvo que escapar acompañados de dos guardias. Por la tarde una comisión de fiscales intentó entregar las notificaciones pero también se los impidieron.
//dngv/jlz//
.