Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Fiscalía imputa a dos ex ejecutivos de AeroSur por legitimación de ganancias ilícitas

En caso de no ser habidos en el territorio nacional la Fiscalía coordinará labores con la Dirección Nacional de Migración para determinar si salieron o continúan en Bolivia.
2 de Septiembre, 2013
Compartir en:
Una aeronave de la empresa quebrada AeroSur. Foto: ANF.
Una aeronave de la empresa quebrada AeroSur. Foto: ANF.

La Paz, 2 sep. (ANF).- El fiscal Fernando Villarroel, quien asumió las investigaciones del caso AeroSur, manifestó que en los pasados días presentó ante la autoridad jurisdiccional imputaciones formales contra dos ex ejecutivos de la empresa quebrada aérea AeroSur.

La Comisión investigadora del Ministerio Público de este caso decidió ampliar su trabajo y presentar las imputaciones contra Oscar Alcocer y Walter Ardaya Melgar por el delito de legitimación de ganancias ilícitas.

“Dos imputaciones contra los señores Oscar Alcocer y Walter Ardaya Melgar por el delito de ganancias ilícitas. Las investigaciones han podido determinar la presunta autoría la cual ha sido fundamentada con la resolución correspondiente”, dijo el fiscal. 

La denuncia fue presentada por la Contraloría General del Estado y el Ministerio Público determinó continuar y ampliar las imputaciones. El fiscal explicó que la empresa AeroSur habría sido reinsertada como sociedad anónima situación que faculta la ampliación de las investigaciones a miembros del Directorio y a la incautación de sus bienes.

En caso de no ser habidos en el territorio nacional la Fiscalía coordinará labores con la Dirección Nacional de Migración para determinar si salieron o continúan en Bolivia.

“Tenemos constancia de que varios de los imputados no están negociando en territorio del Estado pero nosotros tenemos direcciones en la ciudad de Santa Cruz de estas dos personas y lo que tendrá que hacerse es verificar a través del Segip si el empadronamiento ha determinado un lugar dentro del Estado. Vamos hacer el requerimiento migratorio”, dijo.

Dentro este proceso existen varias personas denunciadas, entre directivos y familiares del ex presidente de AeroSur, Huberto Roca.

La empresa aérea dejó de operar en 2012, luego de ser ejecutoriada una deuda de 108,7 millones de bolivianos, de 2004, con Impuestos Nacionales. La deuda total de la aerolínea supera los 1.338 millones de bolivianos. 

///YFM///Jlc//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3