Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

FFAA: No es prudente dictar un estado de sitio

La Paz, 8 Sep. (ANF).- El comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, general Luis Trigo, afirmó, este lunes, que no es el momento para que el Gobierno dicte una Estado de sitio en las zonas donde los dirigentes cívicos impulsan los bloqueos de caminos y la toma de instituciones publicas.
8 de septiembre, 2008 - 16:51
Compartir en:
La Paz, 8 Sep. (ANF).- El comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, general Luis Trigo, afirmó, este lunes, que no es el momento para que el Gobierno dicte una Estado de sitio en las zonas donde los dirigentes cívicos impulsan los bloqueos de caminos y la toma de instituciones publicas.
“No es prudente, no es prudente en este momento”, dijo el jefe militar a la conclusión de la celebración eucarística en homenaje de las vírgenes del Carmen y de Copacabana que se realizó en la catedral Castrense de la zona de Irpavi y que dio inicio a las jornada de visitas de las dos imágenes a recintos militares y policiales.
Trigo descartó, también, que el Consejo Supremo de Defensa Nacional (Cosdena) haya recomendado al presidente Evo Morales asuma esa medida de excepción ante la difícil situación conflictiva en la que está inmersa el país, a causa de la demandas de reposición del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH, rechazo al proyecto de texto constitucional y la aplicación del estatuto autonómicos en Beni, Pando, Santa Cruz y Tarija.
Ante este panorama, el jefe militar instó a los grupos de choque, compuestos por cívicos, de las regiones de Beni, Pando, Santa Cruz, Tarija y Sucre a bajar la tensión en procura de que las partes en conflicto “se sienten a dialogar” y dejen a las Fuerzas Armadas cumplir con su misión constitucional.
“A todos esos grupos choques les pedimos que igual que nosotros estamos respetando a ellos, que nos respeten; nosotros tenemos una misión que cumplir, no podemos abandonar esta misión que es precautelar estos servicios públicos esenciales, la áreas vitales y evitamos que haya enfrentamiento, porque lo peor seria tener muertos entre los bolivianos, hay que cuidar ese aspecto”, manifestó.
El Estado de sitio es un régimen de excepción que puede declarar el gobierno de un país en situaciones especiales y por ello se dan a las fuerzas armadas facultades preponderantes para los actos de represión. Durante el 'estado de sitio' quedan en suspenso las garantías constitucionales, con mayor o menor extensión.
La semana pasada, algunos sectores sociales plantearon la necesidad de que el Gobierno dicte un Estado de sitio para frenar el conflicto y la
violencia en las regiones de la denominadas autonomistas de Beni, Pando Santa Cruz y Tarija a fin de lograr la reposición del IDH.
Grupos de autonomistas y cívicos tomaron varias instituciones públicas en Beni y Pando, acosando a efectivos militares que las resguardan, donde se
procedió al secuestro de equipos antimotimotines que eran transportados por una avioneta de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).
Este lunes, los cívicos tarijeños se enfrentaron con la Policía y tomaron de manera violenta las oficinas de Migraciones, en ese marco los unionistas anunciaron la toma de los puntos fronterizos y de más entidades públicas.
//RPM/jlz// .


@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3