Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

FAVOR REEMPLAZAR LA NOTA SOBRE LA FIRMA DE CONVENIO ENTRE

AJ2107 r int abonado YYYY LP 11- ATENCION EDITORES: FAVOR REEMPLAZAR LA NOTA SOBRE LA FIRMA DE CONVENIO ENTRE LA UMSA Y EL SENATUR, POR LA SIGUIENTE NOTA QUE ES LA CORRECTA. GRACIAS ... Secretaría Nacional de Turismo y la UMSA suscribieron convenio interinstitucional La Paz, DIC 11 (ANF).- La Secretaría Nacional de Turismo y la carrera de Turismo de la UMSA, suscribieron un adendum que posibilitará establecer acciones conjuntas para una mejor formación de los profesionales del área. Según el convenio suscrito recientemente, ambas partes acordaron mantener una cooperación mutua en la elaboración e implementación de los planes, acciones y programas que tiene el SENATUR, para el desarrollo del turismo en general y particularmente en el departamento de La Paz. La tercera claúsula del mencionado convenio establece los alcances y compromisos recíprocos entre ambas instituciones, obligando a la Carrera de Turismo de la UMSA prestar asistencia y apoyo logístico a la Secretaría Nacional de Turismo. A principio de este año se ha firmado un acuerdo interisntitucional entre la Carrera de la UMSA y la Secretaría Nacional de Turismo. El convenio contemplaba la firma de un ademdum al convenio, que se firmó a fines del mes de noviembre. Compromisos y alcances El convenio ademdum, establece que la Secretaría Nacional de Turismo deberá impulsar programas para formación de docentes y estudiantes, según facultades legales que asistan a la Secretaría Nacional de Turismo y propiciar a través de los representantes internacionales becas y pasantías para los alumnos de la carrera. SENATUR asimismo se compromete viabilizar la formación de docentes y estudiantes a través de programas con financiamiento externo, propiciar becas y pasantías para los estudiantes. Del mismo modo, se compromete lograr, en las posibilidades del SENATUR, el 75 por ciento de descuentos en pasajes aéreos para las distintas actividades de actualización a los que podrían acceder el personal docente como estudiantes de la carrera. Por su parte, la UMSA asume el compromiso de posibilitar la dotación de 300 tesis de la Carrera de Turismo y proporcionar datos a las investigaciones con que actualmente cuenta el SENATUR. Igualmente, se elaborarán resúmenes ejecutivos de la documentación lograda en congresos, ferias, coloquios, eventos y otros que obtenga la Secretaría Nacional de Turismo, así como delinear políticas y cronogramas de actividades para la realización de un congreso anual de turismo organizado interinstitucionalmente. (WpT) 11-12-95 11:28 XXXX
11 de Diciembre, 1995
Compartir en:
ATENCION EDITORES: FAVOR REEMPLAZAR LA NOTA SOBRE LA FIRMA DE CONVENIO ENTRE LA UMSA Y EL SENATUR, POR LA SIGUIENTE NOTA QUE ES LA CORRECTA. GRACIAS ... Secretaría Nacional de Turismo y la UMSA suscribieron convenio interinstitucional La Paz, DIC 11 (ANF).- La Secretaría Nacional de Turismo y la carrera de Turismo de la UMSA, suscribieron un adendum que posibilitará establecer acciones conjuntas para una mejor formación de los profesionales del área. Según el convenio suscrito recientemente, ambas partes acordaron mantener una cooperación mutua en la elaboración e implementación de los planes, acciones y programas que tiene elSENATUR, para el desarrollo del turismo en general y particularmente en el departamento de La Paz. La tercera claúsula del mencionado convenio establece los alcances y compromisos recíprocos entre ambas instituciones, obligando a la Carrera de Turismo de la UMSA prestar asistenciay apoyo logístico a la Secretaría Nacional de Turismo. A principio de este año se ha firmado un acuerdo interisntitucional entre la Carrera de la UMSA y la Secretaría Nacional de Turismo. El convenio contemplaba la firma de un ademdum al convenio, que se firmó a fines del mes de noviembre. Compromisos y alcances El convenio ademdum, establece que la Secretaría Nacional de Turismo deberá impulsar programas para formación de docentesy estudiantes, según facultades legales que asistan a la Secretaría Nacional de Turismo y propiciar a través de los representantes internacionales becas y pasantías para los alumnos de la carrera. SENATUR asimismo se compromete viabilizar la formación de docentes y estudiantes a través de programas con financiamientoexterno, propiciar becas y pasantías para los estudiantes. Del mismo modo, se compromete lograr, en las posibilidades del SENATUR, el 75 por ciento de descuentos en pasajes aéreos para las distintas actividades de actualización a los que podrían acceder el personal docente como estudiantes de la carrera. Por su parte, la UMSA asume el compromiso de posibilitar ladotación de 300 tesis de la Carrera de Turismo y proporcionar datos a las investigaciones con que actualmente cuenta el SENATUR. Igualmente, se elaborarán resúmenes ejecutivos de la documentación lograda en congresos, ferias, coloquios, eventos y otros que obtenga la Secretaría Nacional de Turismo, así comodelinear políticas y cronogramas de actividades para la realización de un congreso anual de turismo organizado interinstitucionalmente. (WpT) 11-12-95 11:28XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3