Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

FAB elabora proyecto para nuevo aeropuerto internacional en Potosí

Potosí, 4 Sep (ANF).- Producto de un convenio que suscribieron la Prefectura de Potosí y la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), esta
institución militar elaborará en 45 días el proyecto de factibilidad
para la construcción del nuevo aeropuerto internacional para Potosí.

4 de Septiembre, 2008
Compartir en:
Potosí, 4 Sep (ANF).- Producto de un convenio que suscribieron la Prefectura de Potosí y la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), esta
institución militar elaborará en 45 días el proyecto de factibilidad
para la construcción del nuevo aeropuerto internacional para Potosí.

El Comandante de la FAB, general Daniel Salazar, visitó esta ciudad y explicó que aún no se ha decidido la nueva zona donde será emplazada la nueva terminal aérea, considerando que la Villa Imperial está en una zona muy montañosa y con pocas planicies cercanas a la misma.

Señaló que ya se efectuó un sobrevuelo en probables sectores, como las pampas de Lequezana, Chaquilla, Cerdas y Cayara. “De estas regiones la más recomendable es las pampas de Lequezana, pero es probable que sea descartada porque está distante a la ciudad”, detalló.

Anunció que por ello la próxima semana se intensificarán los vuelos en estas zonas, con el fin de lograr datos técnicos de mucha importancia para la aeronavegación, mismos que serán los que definan el lugar donde estará ubicado el nuevo aeropuerto.

Dijo que los estudios no serán sólo en base a sobrevuelos, sino que un equipo técnico de la FAB visitará cada una de estas regiones para realizar estudios topográficos.

El Prefecto, Mario Virreira, dijo por su parte que es necesario que este proyecto sea una realidad, tomando en cuenta las necesidades que existen de contar con una aeropuerto internacional para mejorar el turismo y para que esta ciudad pueda contar con un óptimo servicio de vuelos hacia el interior y exterior del país. “Tenemos recursos garantizados para
la contraparte local y se puede lograr financiamiento en organismos internacionales”, acotó.

Esta autoridad dijo que un estudio que hizo la Fuerza Aérea de la Argentina dio de baja al aeropuerto actual, denominado Capitán Nicolás Rojas, la misma que por varios factores no es operable y consiguientemente no recibe vuelos comerciales de ninguna naturaleza.
//JMD/dngv/

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3