Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

EXPLOSION: RESTAURANTE VOLO EN PEDAZOS, CAUSO 2 MUERTOS y 38 HERIDOS

ANF P7324 17:51:12 18-01-2001 VAR EXPLOSION-RESTAURANTE-ENFOQUE EXPLOSION: RESTAURANTE VOLO EN PEDAZOS, CAUSO 2 MUERTOS y 38 HERIDOS - Las paredes, mezas, sillas, computadoras y vidrios volaron en pedazos por los aires provocando 2 muertos, 38 heridos y varios vehículos destruidos. La Paz, 18 Ene. (ANF). - La explosión de 40 kilos de gas provocó un cuadro de terror: Una veintena de cuerpos tendidos en la calle, en medio de charcos de sangre, gritos de dolor y desesperación, vehículos con pasajeros heridos, una alfombra impresionante de vidrio "granizado", pedazos de ladrillos, maderas, zapatos y piezas de computadoras. El resultado del siniestro fue de 2 muertos -3 en estado de coma- y 38 heridos. Ese fue el ambiente que se vio, pocos segundos después de que una fuerte explosión llamó la atención de toda persona ubicada a unos 300 metros a la redonda, en las inmediaciones de la Avenida Mariscal Santa Cruz y calle Socabaya, en pleno centro de la ciudad, a unas 4 cuadras del Palacio de Gobierno. "Primero creí que alguien había disparado una ráfaga de metralleta contra las personas que estaban tendidas y desmayadas en el suelo. Yo creí que se trataba de un atentado terrorista e incluso de que habría estallado un 'coche-bomba' como ocurre en Colombia", fueron los testimonios de los testigos que observaron el hecho y de algunos heridos leves. Siete horas después del hecho, la Unidad de Explosivos del Batallón de Bomberos confirmó que no se trataba de la explosión de una garrafa sino del estallido de un ambiente lleno de gas provocado por una fuga de metano y propano. La chispa que provocó el impacto fue a consecuencia de una mala instalación eléctrica en el restaurante de referencia. VOLO RESTAURANTE EN EDIFICIO DE 15 PISOS La explosión de gas licuado de uso doméstico ocurrió en el restaurante de comida rápida "Casarao", instalado en el sótano del edificio Handall Center de 15 pisos construido hace 10 años, gracias a Dios con una sólida estructura arquitectónica que evitó mayores desgracias humanas y materiales. Prácticamente, el restaurante "voló" y los pedazos de todo material sólido se esparció por las calles provocando heridos y muertos. A las 09:30 la avenida Mariscal Santa Cruz esquina Socabaya, donde estaba ubicado el restaurante "Casarao" de propiedad del brasileño Paulo Freitas y del boliviano Javier Mondaca Morales, fue el escenario de la explosión cuyo impacto produjo la total destrucción del restaurante y parte del parqueo subterráneo y los vehículos también sufrió severos daños. "Las personas salieron volando a través de los vidrios y se estrellaban contra el suelo, contra la vereda y vehículos que se encontraban en el lugar", relataron varias personas que transitaban por la vereda de enfrente y que presenciaron el siniestro cuadro. VICTIMAS: TAXISTAS, COMERCIANTES, PASAJEROS y TRANSEUNTES En la avenida Mariscal Santa Cruz, a escasos pasos del restaurante, más de tres vehículos, entre estos dos taxis con pasajeros, fueron alcanzados por la explosión ocasionado la ruptura de sus parabrisas, afectando con cortaduras y otras heridas en el rostro y cuerpo de las personas. Los pequeños comerciantes que habitualmente desarrollaban su cotidiana actividad en es misma vereda, vendiendo desde corbatas, golosinas, casetes de música, periódicos y hasta los populares "rellenitos de papa" también fueron seriamente afectados, además de que poco o nada queda de sus negocios. La fuerza de la explosión también causó serios daños en otras instalaciones del mismo edificio, entre éstas la librería Olympia ubicada un piso más arriba del restaurante, cuyos ventanales fueron completamente destruidos, convirtiendo una parte de la avenida Mariscal Santa Cruz y la calle Socabaya en una "alfombra granizada de vidrios rotos y pedazos de ladrillos". POLICIAS, AMBULANCIAS, MEDICOS, HERIDOS El fuerte impacto de la detonación, que según la Unidad de Explosivos del Cuerpo de Bomberos tuvo un radio de expansión de 50 metros, hizo que también salieran a gran velocidad pedazos del mobiliario y hasta computadoras, que se veían en escombros. Tras inmediatos llamados de auxilio la Red de Ambulancias 118, Radio Patrullas 110, Bomberos, además de unidades de la alcaldía tuvieron que abrirse paso entre los transeúntes curiosos por las veredas de la avenida 16 de Julio para trasladar de emergencia a los más de 20 heridos que aún yacían en la vereda, hasta la sala de emergencias del Hospital General. Cumplidas las tareas de emergencia, y luego de que los transeúntes y curiosos fueran evacuados por las fuerzas del orden, efectivos del Cuerpo de Bomberos y de la alcaldía procedieron a limpiar el área. Pedazos de ventanas, piezas de maderas, sillas entre ropas y zapatos desparramados entre charcos de sangre, fueron retirados en volquetas de la alcaldía. Entre tanto, efectivos del cuerpo de Bomberos barrían la "alfombra de vidrios" con ayuda de carros cisterna y limpiaban el área que presentaba un dantesco cuadro por la sangre derramada en el lugar, los gritos, la desesperación de los heridos. CAUSA: UNA GARRAFA CON FUGA DE GAS De acuerdo con la explicación de Orlando Plata, contador de la cadena de restaurantes "Casarao", uno de los 18 funcionarios que trabajaba en ese restaurante, la explosión se debió al mal estado de la garrafa de gas, aspecto, negado por el equipo técnico de Bomberos. Según el relato de Plata, cuando el cocinero abrió la garrafa "la válvula de gas voló por la fuerte presión y no se pudo volver a tapar la garrafa ni evacuar a los que estaban adentro". Del mismo modo, informó que todas las personas afectadas por el fatal accidente están siendo atendidas en varias reparticiones del Hospital General y otros nosocomios, varias personas aún con diagnóstico reservado. (MM-EFA)
18 de Enero, 2001
Compartir en:
ANF P7324 17:51:12 18-01-2001VAR EXPLOSION-RESTAURANTE-ENFOQUE EXPLOSION: RESTAURANTE VOLO EN PEDAZOS, CAUSO 2 MUERTOS y 38 HERIDOS- Las paredes, mezas, sillas, computadoras y vidrios volaron en pedazos por los aires provocando 2 muertos, 38 heridos y varios vehículos destruidos. La Paz, 18 Ene. (ANF). - La explosión de 40 kilos de gas provocó un cuadro de terror: Una veintena de cuerpos tendidos en la calle, en medio de charcos de sangre, gritos de dolor y desesperación, vehículos con pasajeros heridos, una alfombra impresionante de vidrio "granizado", pedazos de ladrillos, maderas, zapatos y piezas de computadoras. El resultado del siniestro fue de 2 muertos -3 en estado de coma- y 38 heridos. Ese fue el ambiente que se vio, pocos segundos después de que una fuerte explosión llamó la atención de toda persona ubicada a unos 300 metros a la redonda, en las inmediaciones de la Avenida Mariscal Santa Cruz y calle Socabaya, en pleno centro de la ciudad, a unas 4 cuadras del Palacio de Gobierno."Primero creí que alguien había disparado una ráfaga de metralleta contra las personas que estaban tendidas y desmayadas en el suelo. Yo creí que se trataba de un atentado terrorista e incluso de que habría estallado un 'coche-bomba' como ocurre en Colombia", fueron los testimonios de los testigos que observaron el hecho y de algunos heridos leves. Siete horas después del hecho, la Unidad de Explosivos del Batallón de Bomberos confirmó que no se trataba de la explosión de una garrafa sino del estallido de un ambiente lleno de gas provocado por una fuga de metano y propano. La chispa que provocó el impacto fue a consecuencia de una mala instalación eléctrica en el restaurante de referencia. VOLO RESTAURANTE EN EDIFICIO DE 15 PISOSLa explosión de gas licuado de uso doméstico ocurrió en el restaurante de comida rápida "Casarao", instalado en el sótano del edificio Handall Center de 15 pisos construido hace 10 años, gracias a Dios con una sólida estructura arquitectónica que evitó mayores desgracias humanas y materiales. Prácticamente, el restaurante "voló" y los pedazos de todo material sólido se esparció por las calles provocando heridos y muertos.A las 09:30 la avenida Mariscal Santa Cruz esquina Socabaya, donde estaba ubicado el restaurante "Casarao" de propiedad del brasileño Paulo Freitas y del boliviano Javier Mondaca Morales, fue el escenario de la explosión cuyo impacto produjo la total destrucción del restaurante y parte del parqueo subterráneo y los vehículos también sufrió severos daños."Las personas salieron volando a través de los vidrios y se estrellaban contra el suelo, contra la vereda y vehículos que se encontraban en el lugar", relataron varias personas que transitaban por la vereda de enfrente y que presenciaron el siniestro cuadro.VICTIMAS: TAXISTAS, COMERCIANTES, PASAJEROS y TRANSEUNTESEn la avenida Mariscal Santa Cruz, a escasos pasos del restaurante, más de tres vehículos, entre estos dos taxis con pasajeros, fueron alcanzados por la explosión ocasionado la ruptura de sus parabrisas, afectando con cortaduras y otras heridas en el rostro y cuerpo de las personas.Los pequeños comerciantes que habitualmente desarrollaban su cotidiana actividad en es misma vereda, vendiendo desde corbatas, golosinas, casetes de música, periódicos y hasta los populares "rellenitos de papa" también fueron seriamente afectados, además de que poco o nada queda de sus negocios. La fuerza de la explosión también causó serios daños en otras instalaciones del mismo edificio, entre éstas la librería Olympia ubicada un piso más arriba del restaurante, cuyos ventanales fueron completamente destruidos, convirtiendo una parte de la avenida Mariscal Santa Cruz y la calle Socabaya en una "alfombra granizada de vidrios rotos y pedazos de ladrillos".POLICIAS, AMBULANCIAS, MEDICOS, HERIDOSEl fuerte impacto de la detonación, que según la Unidad de Explosivos del Cuerpo de Bomberos tuvo un radio de expansión de 50 metros, hizo que también salieran a gran velocidad pedazos del mobiliario y hasta computadoras, que se veían en escombros.Tras inmediatos llamados de auxilio la Red de Ambulancias 118, Radio Patrullas 110, Bomberos, además de unidades de la alcaldía tuvieron que abrirse paso entre los transeúntes curiosos por las veredas de la avenida 16 de Julio para trasladar de emergencia a los más de 20 heridos que aún yacían en la vereda, hasta la sala de emergencias del Hospital General.Cumplidas las tareas de emergencia, y luego de que los transeúntes y curiosos fueran evacuados por las fuerzas del orden, efectivos del Cuerpo de Bomberos y de la alcaldía procedieron a limpiar el área. Pedazos de ventanas, piezas de maderas, sillas entre ropas y zapatos desparramados entre charcos de sangre, fueron retirados en volquetas de la alcaldía.Entre tanto, efectivos del cuerpo de Bomberos barrían la "alfombra de vidrios" con ayuda de carros cisterna y limpiaban el área que presentaba un dantesco cuadro por la sangre derramada en el lugar, los gritos, la desesperación de los heridos.CAUSA: UNA GARRAFA CON FUGA DE GAS De acuerdo con la explicación de Orlando Plata, contador de la cadena de restaurantes "Casarao", uno de los 18 funcionarios que trabajaba en ese restaurante, la explosión se debió al mal estado de la garrafa de gas, aspecto, negado por el equipo técnico de Bomberos.Según el relato de Plata, cuando el cocinero abrió la garrafa "la válvula de gas voló por la fuerte presión y no se pudo volver a tapar la garrafa ni evacuar a los que estaban adentro".Del mismo modo, informó que todas las personas afectadas por el fatal accidente están siendo atendidas en varias reparticiones del Hospital General y otros nosocomios, varias personas aún con diagnóstico reservado. (MM-EFA)

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3