Redacción Central, 10 may. (ANF).- En el Centro de Entrenamiento Internacional Antinarcóticos “Garras del Valor” (CEIAGAV) que es administrado por la Policía Nacional con financiamiento de la NAS de los Estados Unidos (EEUU) no se grita el lema instituido por el presidente Evo Morales: “Patria o muerte, venceremos”, sino “Subordinación y Constancia“
y se responde “Viva Bolivia” a la conclusión de la jornada de instrucción.
Esta situación fue confirmada por los periodistas que concluyeron el sábado pasado un curso antinarcóticos en el centro citado, tras siete días de capacitación en el manejo de armas, empleo de simuladores, tácticas y técnicas de desplazamiento en jungla, supervivencia en situaciones de campaña, técnicas de supervivencia en agua, rescate acuático y primeros auxilios, adiestramiento en el reconocimiento e identificación de material explosivo (cazabobos) y fortalecimiento en la capacidad física.
El Centro se encuentra ubicado en la localidad de Senda Tres en la Provincia Carrasco del trópico de Cochabamba que está ubicado a 187 kilómetros de la ciudad del valle, tiene una altitud de 220 metros sobre el nivel del mar, la temperatura promedio es de 35 grados centígrados, la humedad relativa es de 70 por ciento y en época de lluvia la humedad alcanza al 100 por ciento.
El centro es especializado en la formación de oficiales “Garras” que forman parte de UMOPAR en la lucha antidroga, así como de paramédicos, fiscales o de Guechas que son policías especializados en tareas de jungla. Para algunos instructores del lugar el Centro es la Escuela de la
Muerte” porque su formación se basa en la presión psicológica y física durante las 24 horas del día, pues ahí no se duerme, sino se descansa y todo puede pasar.
El reglamento interno por el cual se rige el Centro no es boliviano, sino que se sustentan sobre la base de principios estadounidenses el cual se denomina: Plan de Operaciones Normales (PON). “Somos un proyecto de la NAS”, que nace en la década de los ochenta y que en 1995 asume el nombre de Centro Internacional Garras del Valor con apoyo de EEUU.
Con la salida de la DEA, el apoyo al Centro se redujo hasta el punto de que las balas que se usan en el polígono ya no son estadounidenses, sino bolivianas, muchos de los fusiles M 16 requieren ser reemplazados, o, reparados y la dotación de uniformes y botas sólo se realiza una sola vez al año por parte de la NAS.
A diferencia de los argumentos esgrimidos semanas atrás por el Presidente Evo Morales, con relación a la carne de pollo o la Coca Cola, en este Centro se consume la carne mencionada y a la conclusión del curso se entrega a cada estudiante una botella de dos litros de Coca Cola para que lo acompañe con sus alimentos.
En criterio del dirigente de la FEJUVE Juan Salas, la existencia del Centro es una muestra más que el gobierno sigue dependiendo de los EE.UU. y su discurso antiimperialista, o, anticapitalista es una máscara ante las organizaciones sociales, razón por lo cual no tiene moral ni ética para criticar a los estadounidenses.
//JLZ//
@@PUBBLIX2