Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Empresarios: El país vivió aparente tranquilidad, ahora, hay

ANF S5513 17:52:38 21-11-2001 Int EMPRESARIOS-TUTO Empresarios: El país vivió aparente tranquilidad, ahora, hay incertidumbre y desesperación Cochabamba, 21 nov.(ANF).- El país vivió en aparente tranquilidad con promesas y esperanzas durante los tres meses posteriores a la ascensión de Jorge Quiroga a la Presidencia, sin embargo, ese tiempo sólo fue útil para "fermentar" conflictos sociales. El criterio corresponde al presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba, Fernando Antezana, quien fustigó duramente al gobierno por su falta de criterio para solucionar los problemas del país. Antezana sostuvo que el nuevo Gobierno ingresó cargado de mucha esperanza, sin embargo, a la fecha se transformaron en desesperación e incertidumbre en a población. El empresario no ocultó su preocupación ante una crítica situación de su sector, porque más de 400 empresas se cerraron en Cochabamba y otras más en peligro de sucumbir. Dijo que esa negligencia gubernamental para solucionar estos hechos se refleja en el Lloyd Aéreo Boliviano, donde además de la incertidumbre, se suma la inseguridad laboral. Antezana, habló también sobre los conflictos que se suscitan en el Trópico de Cochabamba, donde varias empresas, sobre todo hoteleras, registran una virtual quiebra. La preocupación del sector empresarial fue compartida este miércoles por el presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba, Peter Bais y por el representante de la Cámara de Avicultores, Willy Soria. Ambos ejecutivos coincidieron en afirmar que los conflictos sociales tienen una directa incidencia en el sector productivo de este departamento. Según los empresarios, en los últimos las exportaciones bajaron en nueve por ciento, mientras que el sector avícola tiende a quebrar sobre todo ante la falta de alimento balanceado y el elevado costo del transporte de carga debido a los bloqueos. //VMA/JMM//
21 de Noviembre, 2001
Compartir en:
ANF S5513 17:52:38 21-11-2001Int EMPRESARIOS-TUTOEmpresarios: El país vivió aparente tranquilidad, ahora, hay incertidumbre y desesperaciónCochabamba, 21 nov.(ANF).- El país vivió en aparente tranquilidad con promesas y esperanzas durante los tres meses posteriores a la ascensión de Jorge Quiroga a la Presidencia, sin embargo, ese tiempo sólo fue útil para "fermentar" conflictos sociales.El criterio corresponde al presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba, Fernando Antezana, quien fustigó duramente al gobierno por su falta de criterio para solucionar los problemas del país.Antezana sostuvo que el nuevo Gobierno ingresó cargado de mucha esperanza, sin embargo, a la fecha se transformaron en desesperación e incertidumbre en a población.El empresario no ocultó su preocupación ante una crítica situación de su sector, porque más de 400 empresas se cerraron en Cochabamba y otras más en peligro de sucumbir.Dijo que esa negligencia gubernamental para solucionar estos hechos se refleja en el Lloyd Aéreo Boliviano, donde además de la incertidumbre, se suma la inseguridad laboral.Antezana, habló también sobre los conflictos que se suscitan en el Trópico de Cochabamba, donde varias empresas, sobre todo hoteleras, registran una virtual quiebra.La preocupación del sector empresarial fue compartida este miércoles por el presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba, Peter Bais y por el representante de la Cámara de Avicultores, Willy Soria.Ambos ejecutivos coincidieron en afirmar que los conflictos sociales tienen una directa incidencia en el sector productivo de este departamento. Según los empresarios, en los últimos las exportaciones bajaron en nueve por ciento, mientras que el sector avícola tiende a quebrar sobre todo ante la falta de alimento balanceado y el elevado costo del transporte de carga debido a los bloqueos. //VMA/JMM//
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3