La delegación de La Paz supervisa las últimas pruebas técnicas a los 80 buses pumakatari en Xiamen, China. Foto: Alcaldía La Paz.
La Paz, 28 de septiembre (ANF).- La empresa china King Long, encargada de la fabricación de los autobuses pumakatari del transporte municipal de La Paz, hizo entrega, este lunes al ejecutivo, de 80 nuevos vehículos, informó el concejal Fabián Siñani a ANF.
Una delegación del gobierno municipal encabezada por Siñani y el director de La Paz Bus viajó hasta Xiamen, China, donde se encuentra la fábrica de la empresa, para recibir la nueva flota que prestará servicio en las cuatro nuevas líneas de transporte paceño.
“Estamos muy contentos de participar de esta delegación para recibir 80 buses […] Es un paso más para mejorar la calidad del transporte público”, expresó el concejal.
Este 28 de septiembre a las 22.30 (hora boliviana) los buses saldrán del puerto de Xiamen rumbo a La Paz, a donde llegarán a final de año. En la ceremonia de embarque estará presente el vicealcalde de Xiamen, Li don Liang. Su puesta en funcionamiento está prevista para principios de 2016.
El director de La Paz Bus, Edward Sánchez, sostuvo que “las pruebas realizadas cumplen con las especificaciones técnicas para trabajar en las singulares condiciones de la ciudad de La Paz”.
Desde hace casi tres semanas, varios técnicos del servicio municipal de transporte público se encuentran en el país asiático supervisando las últimas pruebas a los buses, que contemplan algunas novedades respecto a la primera flota importada hace dos años.
“Estamos colocando diferencial importado marca meritor de Estados Unidos”, declaró Victor Jiab, gerente de exportaciones y comercialización para América Latina de King Long. Además, 10 de los 80 buses tendrán caja automática y todos contemplan pequeñas mejoras en el motor, sistema electrónico y computadora.
La inversión para adquirir los vehículos asciende a 102 millones de bolivianos y tienen una vida útil de 20 años, según la empresa fabricante.
El alcalde Revilla manifestó recientemente que aún hay que identificar las paradas y los patios de mantenimiento de las cuatro nuevas líneas y que inicialmente no se prevé una subida del precio, pero que dicha decisión dependerá del análisis que la alcaldía realizará hasta fin de año sobre oferta y demanda de transporte en la sede de gobierno.
Desde que el servicio se puso en funcionamiento el 24 de febrero de 2014 hasta el 31 de agosto de 2015, los pumakatari transportaron 13,3 millones de pasajeros, confirmó el concejal Siñani.
/IG/FC/