Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

El Proyecto Sucre Ciudad Universitaria

AJ2221 r int abonado YYYY LP 16- Sucre: El Proyecto Sucre Ciudad Universitaria podría cerrar sus puertas por iliquidez Sucre, MAY 16 (ANF).- Quince años después de haberse promulgado la Ley, mediante la cual fue creado el Proyecto Sucre Ciudad Universitaria (PSCU), éste se encuentra sumido en una profunda crisis financiera que amenaza con su cierre definitivo, advirtió su director, Gabriel Peláez. El 15 de mayo de 1983, durante la administración del presidente Hernán Siles Zuazo, el Congreso promulgó la Ley que disponía la cesión del 11 por ciento de las regalías petroleras departamentales en favor de la institución, cuyo principal objeto era, en principio, la creación, de la ciudadela universitaria. Peláez advirtió que la falta de desembolsos oportunos por parte del Gobierno departamental y una sustancial reducción del la producción petrolera en Chuquisaca han llevado a la PSCU a enfrentar "gravísimas dificultades" que inclusive hacen pensar en su posible cierre. Precisó que durante estos quince años de vigencia, el proyecto ha manejado un total de 7, 7 millones de dólares, de los cuales, 5,5 millones fueron destinados a gastos de inversión como la compra y construcción de inmuebles destinados a reforzar la infraestructura ee la Universidad San Francisco Xavier. Agregó que en la gestión de 1990. el PSCU recibió una cifra récord en regalías, la que superó el millón de dólares. La situación, sostuvo Peláez, es muy diferente ahora cuando se ha previsto para 1998 un monto de apenas 335 mil dólares, de los que no se tienen hasta ahora ni un desembolso por parte de la Prefectura, entidad que hace pocos días hizo efectivos solamente 25 mil dólares correspondientes a la gestión 1997. Ante las difíciles condiciones en las que se debate el proyecto, su director propuso a la Universidad administrar un 25 por ciento de los dividendos que esa institución percibe de su derecho propietario en la Fábrica Nacional de Cemento "Sucre", aunque admitió no haber recibido ninguna respuesta a ese planteamiento. (JC/wpt) 16-05-98 09:30 XXXX
16 de Mayo, 1998
Compartir en:
Sucre: El Proyecto Sucre Ciudad Universitaria podría cerrar sus puertas por iliquidez Sucre, MAY 16 (ANF).- Quince años después de haberse promulgado la Ley, mediante la cual fue creado el Proyecto Sucre Ciudad Universitaria (PSCU), éste se encuentra sumido en una profunda crisis financiera que amenaza con su cierre definitivo, advirtió su director, Gabriel Peláez. El 15 de mayo de 1983, durante la administración del presidente Hernán Siles Zuazo, el Congreso promulgó la Ley que disponía la cesión del 11 por ciento de las regalías petrolerasdepartamentales en favor de la institución, cuyo principal objeto era, en principio, la creación, de la ciudadela universitaria. Peláez advirtió que la falta de desembolsos oportunos por parte del Gobierno departamental y una sustancial reducción della producción petrolera en Chuquisaca han llevado a la PSCU a enfrentar "gravísimas dificultades" que inclusive hacen pensar en su posible cierre. Precisó que durante estos quince años de vigencia, el proyecto ha manejado un total de 7, 7 millones de dólares, de los cuales, 5,5 millones fueron destinados a gastos de inversión como la compra y construcción de inmuebles destinadosa reforzar la infraestructura ee la Universidad San Francisco Xavier. Agregó que en la gestión de 1990. el PSCU recibió una cifrarécord en regalías, la que superó el millón de dólares. La situación, sostuvo Peláez, es muy diferente ahora cuandose ha previsto para 1998 un monto de apenas 335 mil dólares, delos que no se tienen hasta ahora ni un desembolso por parte de la Prefectura, entidad que hace pocos días hizo efectivos solamente 25 mil dólares correspondientes a la gestión 1997. Ante las difíciles condiciones en las que se debate el proyecto, su director propuso a la Universidad administrar un 25 por ciento de los dividendos que esa institución percibe de su derecho propietario en la Fábrica Nacional de Cemento "Sucre", aunque admitió no haber recibido ninguna respuesta a ese planteamiento. (JC/wpt) 16-05-98 09:30XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3