Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

el proceso de capitalización

AN2062 u ccc abonado YYYY LP 30- Empezó cuenta regresiva para el proceso de capitalización - Dentro de un año estarán transferidas las 6 empresas estatales La Paz, 30 JUN (ANF).- Hasta el 30 de Junio de 1995 habrá concluído con la capitalización de las seis empresas estatales, ratificó el Secretario nacional del área, Edgar Saravia, lo que significa que ha comenzado la cuenta regresiva de ese proceso. La autoridad dijo que los procesos de cada una de las entidades tienen diferentes grados de avance, aunque se avanza en todas paralelamente. Ratificó que la primera empresa en capitalizarse será ENDE. La identidad de los socios estratégicos será conocida a fines de Noviembre y la empresa capitalizada iniciará operaciones desde el primer día de Enero. En el caso de ENDE, el proceso arrancará con la capitalización de ELFER, una empresa de distribución de energía situada en Cochabamba, cuyas acciones se venderán a partir de Octubre en las Bolsas de La Paz y Santa Cruz. La segunda empresa a capitalizarse será ENTEL e iniciará operaciones como tal a partir del primero de Marzo. En su cronograma está previsto que el 15 de Julio se efectuará el seminario internacional en Miami donde se presentará la ley de telecomunicaciones. Urge en este caso lograr la participación de las cooperativas telefónicas. La tercera podría ser el Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) cuyo seminario presidencial -a realizarse fines de Agosto- definirá el cronograma respectivo. Saravia dijo que, hasta el año pasado, la empresa perdía mensualmente un millón de dólares debido al leasing financiero del Airbus. Sin embargo, precisó que ese drenaje de recursos ha sido reducido por lo menos a la mitad en esta gestión. También en Julio se tomarán definiciones sobre YPFB y se estima que el valor de la empresa pueda duplicarse si se concretan los proyectos de exportación de gas tanto a Brasil como a Chile. La Ley de esta empresa está en borrador y será presentada al Congreso en Agosto, junto al paquete de instrumentos legales sectoriales. Sobre ENFE, Saravia informó que se efectuará un seminario especializado los días 23 y 26 de Julio. El borrador de la ley sectorial está todavía en fase preliminar. Sin embargo hay interés de empresas norteamericana en invertir en este mercado. ENAF parece ser la empresa más complicada pues, si bien tienen como interesados a inversionistas brasileños y canadienses, las decisiones dependerán de la auditoría ambiental que se efectúe. Saravia explicó que, en cada caso, en la búsqueda de los socios estratégicos primará la capacidad gerencial, tecnológica de las empresas y que sólo en la fase final se tomará como referencia el valor del aporte que ofrezcan los socios potenciales. Finalmente, la autoridad anunció que recién el 7 de Julio venidero se reunirá el Directorio del Banco Mundial para aprobar el crédito de 14.7 millones destinado al apoyo del proceso de capitalización. (GBH) 30-06-94 18:57 XXXX
30 de Junio, 1994
Compartir en:
Empezó cuenta regresiva para el proceso de capitalización - Dentro de un año estarán transferidas las 6 empresas estatales La Paz, 30 JUN (ANF).- Hasta el 30 de Junio de 1995 habrá concluído con la capitalización de las seis empresas estatales,ratificó el Secretario nacional del área, Edgar Saravia, lo quesignifica que ha comenzado la cuenta regresiva de ese proceso. La autoridad dijo que los procesos de cada una de las entidades tienen diferentes grados de avance, aunque se avanza en todas paralelamente. Ratificó que la primera empresa en capitalizarse será ENDE.La identidad de los socios estratégicos será conocida a fines de Noviembre y la empresa capitalizada iniciará operaciones desde el primer día de Enero. En el caso de ENDE, el proceso arrancará con la capitalización de ELFER, una empresa de distribución de energía situada en Cochabamba, cuyas acciones se venderán a partir de Octubre en las Bolsas de La Paz y Santa Cruz. La segunda empresa a capitalizarse será ENTEL e iniciará operaciones como tal a partir del primero de Marzo. En su cronograma está previsto que el 15 de Julio se efectuará el seminario internacional en Miami donde se presentará la ley de telecomunicaciones. Urge en este caso lograr la participación de las cooperativas telefónicas. La tercera podría ser el Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) cuyo seminario presidencial -a realizarse fines de Agosto- definirá el cronograma respectivo. Saravia dijo que, hasta el año pasado, la empresa perdía mensualmente un millón de dólares debido al leasing financiero del Airbus. Sin embargo, precisó que ese drenaje de recursos ha sido reducido por lo menos a la mitad en esta gestión. También en Julio se tomarán definiciones sobre YPFB y se estima que el valor de la empresa pueda duplicarse si se concretan los proyectos de exportación de gas tanto a Brasil como a Chile. La Ley de esta empresa está en borrador y será presentada al Congreso en Agosto, junto al paquete de instrumentos legales sectoriales. Sobre ENFE, Saravia informó que se efectuará un seminario especializado los días 23 y 26 de Julio. El borrador de la ley sectorial está todavía en fase preliminar. Sin embargo hay interés de empresas norteamericana en invertir en este mercado. ENAF parece ser la empresa más complicada pues, si bien tienen como interesados a inversionistas brasileños y canadienses, las decisiones dependerán de la auditoría ambiental que se efectúe. Saravia explicó que, en cada caso, en la búsqueda de los socios estratégicos primará la capacidad gerencial, tecnológicade las empresas y que sólo en la fase final se tomará como referencia el valor del aporte que ofrezcan los socios potenciales. Finalmente, la autoridad anunció que recién el 7 de Julio venidero se reunirá el Directorio del Banco Mundial para aprobar el crédito de 14.7 millones destinado al apoyo del proceso de capitalización. (GBH)30-06-94 18:57XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3