26 de agosto, 2004 - 18:23
ANF D1110 17:25:17 26-08-2004var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.El pavimento rígido de la avenida Mario Mercado en su segunda fase llegó hasta el Cementerio Jardín. Restan 400 metros para su conclusiónLa Paz, ag. 26 (SIM/GMLP).- La nueva autopista Mario Mercado, en su segunda fase, ya llegó hasta el sector del cementerio Jardín en Bajo Llojeta con la instalación del pavimento rígido, restando tan solo 400 metros para su conclusión, según constató una inspección realizada por el alcalde de La Paz, Juan Del Granado.El pavimento llega completamente hasta la rotonda que conecta con la calle Francisco Bedregal. Metros más abajo se avanzó en el carril derecho, sin embargo el trabajo fue paralizado por la presencia de un suelo arcilloso y aguas subterráneas que están siendo controlados.El contratiempo se presentó en el sector ubicado frente al Cementerio Jardín, donde existe un tipo de suelo arcilloso, sistema de drenaje subterráneo provenientes del río Cotahuma.El supervisor de la obra, Eduardo Claros, explicó que para controlar estos contratiempos se dispuso la construcción de un sistema de captación de aguas subterráneas (sub drenes), y por otro lado cambiar de material apropiado en el sector por el cual atravesará la avenida.Señaló que posteriormente se procederá al tratamiento de la capa base y luego el pavimento rígido. La instalación de la capa base también será efectuada alrededor de la rotonda de que conecta la Francisco Bedregal. En este distribuidor también resta el colocado de áreas verdes.Este recurso provee de una distribución vehicular hacia tres vías importantes: primero hacia la propia Mario Mercado, luego a la avenida Los Sargentos y una tercera vía adicional con las cuales los vehículos podrán acceder a un tráfico ordenado.La instalación del pavimento rígido en la segunda fase se encuentra en un 90 por ciento de avance. Esta segunda fase corresponde al tramo desde el complejo deportivo de Llojeta hasta el Cementerio Jardín con una extensión de 3,7 kilómetros.La tercera fase Claros explicó que las obras complementarias en la tercera fase tienen un avance del 70 por ciento y serán concluidas en los próximos días. Además de estos elementos también se debe mencionar el sistema de drenaje para encauzar las aguas subterráneas.En el sector superior del río Jarañampampa se inició la construcción de un viaducto, donde existe un sector con bastante material de relleno. Esta estructura consiste en 10 pilones (columnas) con una profundidad de 10,5 metros y muros centrales de dos metros. Sobre esta construcción se colocarán vigas y lozas prefabricadas.La tercera fase de intervención en la autopista corresponde al tramo que va desde la avenida Buenos Aires hasta la avenida Panorámica en la ciudad de El Alto.----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).
@@PUBBLIX2