Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

El "Parque Nacional Noel Kempff Mercado"

AL7677 r int abonado YYYY LP 29- Santa Cruz: El "Parque Nacional Noel Kempff Mercado" en riesgo de ser invadido por campesinos - Hay cinco personas que fueron tomadas como rehenes en San Ignacio por quienes están reclamando tierras para trabajar. Santa Cruz, 29 Abr. (ANF).- La falta de atención de las autoridades gubernamentales a unas 50 familias campesinas, ha provocado que los comunarios tomen como rehenes a cinco personas, exigiendo tierras para trabajar explotando palmeras, invadiendo en forma ilegal el "Parque Nacional Noel Kempff Mercado" para sobrevivir, luego de haber quedado parados en medio del río. El alcalde de San Ignacio, Aurelio Roca, en comunicación telefónica dijo que una comisión de ese municipio que estaba en la comunidad "El Porvenir" fue tomada por los comunarios que desde hace meses deambulan por las oficinas del Estado, pidiendo tierras puesto que con las nuevas concesiones forestales y la empliación del parque, quedaron sin más recurso natural que el río Paraguá. Aunque el decreto de ampliación del parque prevee la implementacion las "reservas comunales" para las poblaciones vecinas, en un plazo no mayor de un año, poco se hizo al respecto y eso ha provocado la reacción que según Roca, quien dijo que por eso buscan que las autoridades pertinentes se hagan presentes en aquella población, para resolver el problema, caso contrario incluso amenazan con realizar un bloqueo caminero. El jefe del Departamento de Conservación de la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN) que administra el parque, Adolfo Moreno, lamentó la decisión de los comunarios que entraron al parque para extraer palmeras a fin de producir palmito, en el bosque, debido a su precaria situación económica. Además dijo que enviaron a la comunidad de Picaflor, unas 30 familias para bloquear caminos desde este jueves, junto con las comunidades cercanas al parque como Florida y "Piso Firme" debido al retraso notable en los trámites de territorios que beneficien a las comunidades, creando malestar dentro de FAN. El director de la FAN, Hermes Justiniano confesó que es una situación muy desagradable porque conocen de cerca a las comunidades, haciendo esfuerzos para incorporarlos dentro de los proyectos del parque "Noel Kempff", tratando de garantizar un mejor futuro y ayudando en los trámites necesarios que están retrasados por el cambio de gobierno y el ritmo natural que tienen estas cosas en la administración pública. Afirmó que quieren propiciar un encuentro con todas las autoridades para encontrar una salida rápida al conflicto, porque entienden la impaciencia de los campesinos, ante la aparente falta de atención del gobierno y que por eso ofreció sus buenos oficios para que el Ministerio de Desarrollo Sostenible, el INRA, la Superintendencia Forestal, FAN, Prefectura y el Municipio de San Ignacio de Velasco, resuelven el problema. (JLA). 29-04-98 18:18 XXXX
29 de Abril, 1998
Compartir en:
Santa Cruz: El "Parque Nacional Noel Kempff Mercado" en riesgo de ser invadido por campesinos - Hay cinco personas que fueron tomadas como rehenes en San Ignacio por quienes están reclamando tierras para trabajar. Santa Cruz, 29 Abr. (ANF).- La falta de atención de las autoridades gubernamentales a unas 50 familias campesinas, ha provocado que los comunarios tomen como rehenes a cinco personas, exigiendo tierras para trabajar explotando palmeras, invadiendo en forma ilegal el "Parque Nacional Noel Kempff Mercado" para sobrevivir, luego de haber quedado parados en medio del río. El alcalde de San Ignacio, Aurelio Roca, en comunicación telefónica dijo que una comisión de ese municipio que estaba enla comunidad "El Porvenir" fue tomada por los comunarios que desde hace meses deambulan por las oficinas del Estado, pidiendo tierras puesto que con las nuevas concesiones forestales y la empliación del parque, quedaron sin más recursonatural que el río Paraguá. Aunque el decreto de ampliación del parque prevee la implementacion las "reservas comunales" para las poblaciones vecinas, en un plazo no mayor de un año, poco se hizo al respecto y eso ha provocado la reacción que según Roca, quien dijo que por eso buscan que las autoridades pertinentes se hagan presentes en aquella población, para resolver el problema, caso contrario incluso amenazan con realizar un bloqueo caminero. El jefe del Departamento de Conservación de la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN) que administra el parque, Adolfo Moreno, lamentó la decisión de los comunarios que entraron al parque para extraer palmeras a fin de producir palmito, en el bosque, debido a su precaria situación económica. Además dijo que enviaron a la comunidad de Picaflor, unas 30 familias para bloquear caminos desde este jueves, junto con las comunidades cercanas al parque como Florida y "Piso Firme" debido al retraso notable en los trámites de territorios que beneficien a las comunidades, creando malestar dentro de FAN. El director de la FAN, Hermes Justiniano confesó que es unasituación muy desagradable porque conocen de cerca a las comunidades, haciendo esfuerzos para incorporarlos dentro de los proyectos del parque "Noel Kempff", tratando de garantizar un mejor futuro y ayudando en los trámites necesarios que estánretrasados por el cambio de gobierno y el ritmo natural que tienen estas cosas en la administración pública. Afirmó que quieren propiciar un encuentro con todas las autoridades para encontrar una salida rápida al conflicto, porque entienden la impaciencia de los campesinos, ante la aparente falta de atención del gobierno y que por eso ofreció sus buenos oficios para que el Ministerio de Desarrollo Sostenible, el INRA, la Superintendencia Forestal, FAN, Prefectura y el Municipio de San Ignacio de Velasco, resuelven el problema. (JLA). 29-04-98 18:18XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3