
La Paz, 6 de septiembre (ANF).- Este jueves se realizará el lanzamiento del nuevo periódico “Brújula Digital”, dirigido por el reconocido periodista boliviano Raúl Peñaranda y que brindará información, análisis, opinión y reportajes del ámbito económico, político y democrático, principalmente.
“Lo que pretende `Brújula Digital´ es analizar con mayor profundidad las noticias. Entonces uno de los pilares del sitio digital va a ser el análisis de los hechos más importantes y noticiosos del país. También va a tener una buena sección de opinión, porque tenemos un interesante grupo, 20 columnistas que representan diferentes políticas e ideológicas”, comunicó el director del medio de comunicación.
La nueva propuesta periodística está alojada en la dirección brujuladigital.net y contiene secciones, como: opinión, reportajes, política, economía, sociedad, cultura, mundo, deportes y otro para noticias locales.
“Brújula Digital” contará con la colaboración de 20 destacados columnistas, como Oswaldo Candia, Rafael Archondo, Andrés Gómez, Gonzalo Mendieta, Cecilia Requena, Fernando Molina, Enrique Velazco, entre otros.
Asimismo Peñaranda detalló que gracias a una alianza con Inaset, fundación abocada a investigar temas de desarrollo, economía y empleo, se logrará profundizar en esas áreas. “Vamos a tener también notas en profundidad sobre temas de desarrollo y economía, que serán tratados a profundidad”, señaló.
El periodista también subrayó que lanzar un nuevo medio en la actual coyuntura política se constituye en un reto, sin embargo manifestó que el objetivo es informar a la población.
“Es un desafío lanzar un nuevo medio de comunicación independiente en un momento como el actual, cuando hay tantas presiones, acusaciones contra algunos colegas, realmente es un momento complicado, pero los periodistas tenemos que hacer lo que sabemos hacer, informar las cosas”, sostuvo.
La presentación oficial del sitio se realizará esta noche a las 18:30, en el auditorio de la Asociación de Periodistas de La Paz.
Peñaranda tiene una larga trayectoria. Fundó medios escritos entre ellos Página Siete, Nueva Economía y La Época. Además es panelista de programas de radio y TV, corresponsal y columnista, y autor de varios libros, entre ellos el controversial “Control Remoto”.
Fue director de Página Siete y editor general de ANF. En 2015 ganó el premio Cabot de periodismo, así como el de Pedro Joaquín Chamorro, entre otros.
/MAMP/FC/