ANF A1077 17:45:37 06-11-2003var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.El nuevo mirador de Alto Irpavi permite observar la ciudad desde una óptica diferente La Paz, nov. 05 (SIM/GMLP).- A fin de incrementar las áreas turísticas de la ciudad, el Gobierno Municipal inauguró este miércoles, un amplio mirador y la plaza del Deportista, obras que conforman un importante proyecto recreacional que beneficia a las zonas Virgen de Las Nieves y La Pradera.En la oportunidad, el alcalde Juan Del Granado se refirió a la difícil situación que atravesó la urbe paceña durante los conflictos sociales de octubre, que perjudicó enormemente al turismo receptivo.Afirmó que La Paz debe recuperar el sitial turístico que siempre mantuvo, labor que será permanentemente apoyada por el Gobierno Municipal.Mirador El mirador de la zona Virgen de las Nieves, construido en una superficie total de 300 metros cuadrados, brinda a los turistas una vista impresionante de Irpavi y otros barrios de la zona Sur.Cuenta con amplios jardines y bancas para el descanso de los visitantes y la temperatura templada que predomina en la zona sur beneficia a las plantas y flores que adornan el lugar. Asimismo, se colocó un barandado al borde del mirador para evitar accidentes, debido a la elevada altura de esta nueva área turística. Asimismo, la subalcaldía colocó luminarias en todo el sector dándole un toque romántico, además de evitar robos y asentamiento de personas mal entretenidas. Los trabajos fueron ejecutados con un presupuesto total de 5.885 bolivianos presupuestados dentro del Plan Operativo Anual de la subalcaldía Sur. Plaza del DeportistaComo un homenaje a los deportistas paceños que se destacaron en diversas disciplinas y pusieron en alto el nombre de la sede de gobierno, la Alcaldía también inauguró la plaza del Deportista, ubicada en la urbanización La Pradera.La plaza fue construida en una superficie aproximada de 1.750 metros cuadrados, donde se destacan jardineras con variedad de plantines, aceras interiores y exteriores para el paseo de los vecinos y la colocación de ripio en algunas áreas que le brinda un toque diferente. Su construcción demandó una inversión de 23.567 bolivianos.M.V.O. (05-10-2003)----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).
@@PUBBLIX2