Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

El macrodistrito Max Paredes tendrá un anillo de seguridad ciudadana. Se constru

ANF G0904 17:11:56 11-07-2005 var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ. El macrodistrito Max Paredes tendrá un anillo de seguridad ciudadana. Se construyen 11 estaciones policiales y un módulo de atención integral La Paz, jul. 11 (SIM/GMLP).- En el macrodistrito Max Paredes se implementará un anillo de seguridad como parte del plan piloto de Seguridad Ciudadana que el Gobierno Municipal de La Paz encara. El mismo consiste en la construcción de 11 estaciones policiales (nueve concluidas), módulos integrales que brindarán un servicio completo de atención y un sistema de información especializada. En las zonas que conforman este macrodistrito existe un elevado porcentaje de locales de baile, restaurantes, bares, cantinas y lenocinios que en su mayoría no cuentan con licencia de funcionamiento lo que da lugar a que se extiendan en los horarios de atención y en la venta indiscriminad de bebida alcohólicas, informó el subalcalde del sector, Erick Rojas. Estos son factores determinantes para la existencia de ebrios en las calles que incluso utilizan las vías como baños públicos y ocasionan escándalos y peleas en las calles. Asimismo, los delincuentes aprovechan el estado de ebriedad de las personas para robarles y también quitarles sus pertenencias. Ante esta situación, que cada vez se torna más problemática, el Gobierno Municipal de La Paz decidió que en el macrodistrito Max Paredes se lleve adelante el Plan piloto de Seguridad Ciudadana con la construcción de 11 estaciones policiales que brindarán atención inmediata en los casos de emergencia. Es denominado el anillo de seguridad ciudadana porque las estaciones policiales conforman una especie de circunferencia cubriendo las zonas de Vino Tinto, Callampaya, El Rosario, 14 de Septiembre, Los Andes, Barrio Lindo, Segundo Bascones, Koa Koa, El Tejar, Mariscal Santa Cruz. El anillo se completará con la construcción del módulo integral de seguridad ciudadana que estará ubicado en la avenida Apumalla, en el sector llamado área tripartita que es el límite entre las zonas La Portada, El Tejar y Munaypta. Es un área estratégica que permite acceder inmediatamente a todas las zonas. Este módulo contará con oficinas de la Policía Técnica Judicial (PTJ), área de conciliación, un sistema de información especializada en seguridad ciudadana, entre otros. El objetivo es brindar a los vecinos la posibilidad de presentar sus denuncias en un lugar cercano a sus zonas para ser atendidos rápidamente. Los módulos integrales estarán reforzados por las 11 estaciones policiales que serán atendidas por efectivos de la Policía las 24 horas, con patrullajes en las distintas calles y avenidas, además de brindar un servicio de auxilio en caso de presentarse alguna emergencia. Como parte del plan de Seguridad Ciudadana el macrodistrito Max Paredes recibirá siete motocicletas para realizar patrullajes constantes en todas las zonas, trabajo que se ejecutará en coordinación con los Comités macrodistritales, distritales y zonales. Entre las estaciones policiales que ya fueron concluidas se encuentra la que está ubicada en la calle Medina y Mansilla de la zona Los Andes, trabajo que se desarrolló en forma conjunta con los vecinos del sector con acción comunal. También se terminaron las dos estaciones de la avenida Segundo Bascones, y de la Colodro en la zona El Tejar. Similar trabajo se desarrolló en la avenida República en Callampaya. Además, se construyeron estaciones en la avenida Apumalla de Callampaya, en la avenida Entre Ríos en Mariscal Santa Cruz. En la avenida Vásquez de Pura Pura, el sector donde se encuentra el campo deportivo de Chamoco Chico y en la plaza Ben Hur. M.V.O. (11-07-2005)---------------------------------------------------------------- ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES (ANF).
11 de Julio, 2005
Compartir en:
ANF G0904 17:11:56 11-07-2005var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.El macrodistrito Max Paredes tendrá un anillo de seguridad ciudadana. Se construyen 11 estaciones policiales y un módulo de atención integral La Paz, jul. 11 (SIM/GMLP).- En el macrodistrito Max Paredes se implementará un anillo de seguridad como parte del plan piloto de Seguridad Ciudadana que el Gobierno Municipal de La Paz encara. El mismo consiste en la construcción de 11 estaciones policiales (nueve concluidas), módulos integrales que brindarán un servicio completo de atención y un sistema de información especializada. En las zonas que conforman este macrodistrito existe un elevado porcentaje de locales de baile, restaurantes, bares, cantinas y lenocinios que en su mayoría no cuentan con licencia de funcionamiento lo que da lugar a que se extiendan en los horarios de atención y en la venta indiscriminad de bebida alcohólicas, informó el subalcalde del sector, Erick Rojas. Estos son factores determinantes para la existencia de ebrios en las calles que incluso utilizan las vías como baños públicos y ocasionan escándalos y peleas en las calles. Asimismo, los delincuentes aprovechan el estado de ebriedad de las personas para robarles y también quitarles sus pertenencias. Ante esta situación, que cada vez se torna más problemática, el Gobierno Municipal de La Paz decidió que en el macrodistrito Max Paredes se lleve adelante el Plan piloto de Seguridad Ciudadana con la construcción de 11 estaciones policiales que brindarán atención inmediata en los casos de emergencia. Es denominado el anillo de seguridad ciudadana porque las estaciones policiales conforman una especie de circunferencia cubriendo las zonas de Vino Tinto, Callampaya, El Rosario, 14 de Septiembre, Los Andes, Barrio Lindo, Segundo Bascones, Koa Koa, El Tejar, Mariscal Santa Cruz. El anillo se completará con la construcción del módulo integral de seguridad ciudadana que estará ubicado en la avenida Apumalla, en el sector llamado área tripartita que es el límite entre las zonas La Portada, El Tejar y Munaypta. Es un área estratégica que permite acceder inmediatamente a todas las zonas. Este módulo contará con oficinas de la Policía Técnica Judicial (PTJ), área de conciliación, un sistema de información especializada en seguridad ciudadana, entre otros. El objetivo es brindar a los vecinos la posibilidad de presentar sus denuncias en un lugar cercano a sus zonas para ser atendidos rápidamente. Los módulos integrales estarán reforzados por las 11 estaciones policiales que serán atendidas por efectivos de la Policía las 24 horas, con patrullajes en las distintas calles y avenidas, además de brindar un servicio de auxilio en caso de presentarse alguna emergencia. Como parte del plan de Seguridad Ciudadana el macrodistrito Max Paredes recibirá siete motocicletas para realizar patrullajes constantes en todas las zonas, trabajo que se ejecutará en coordinación con los Comités macrodistritales, distritales y zonales. Entre las estaciones policiales que ya fueron concluidas se encuentra la que está ubicada en la calle Medina y Mansilla de la zona Los Andes, trabajo que se desarrolló en forma conjunta con los vecinos del sector con acción comunal. También se terminaron las dos estaciones de la avenida Segundo Bascones, y de la Colodro en la zona El Tejar. Similar trabajo se desarrolló en la avenida República en Callampaya. Además, se construyeron estaciones en la avenida Apumalla de Callampaya, en la avenida Entre Ríos en Mariscal Santa Cruz. En la avenida Vásquez de Pura Pura, el sector donde se encuentra el campo deportivo de Chamoco Chico y en la plaza Ben Hur. M.V.O. (11-07-2005)----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).

Etiquetas

@@PUBBLIX2

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3