Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

El lago Titicaca contará con 400 proyectos turísticos


6 de abril, 2009 - 17:56
Compartir en:

La Paz, 06 ABR (ANF).- El Programa de Desarrollo Sostenible del Lago Titicaca tiene programado ejecutar alrededor de 400 proyectos turísticos en alrededor de 15 municipios de esta región, para lo cual cuenta con $us 20 millones que provienen de un crédito del Banco Mundial (BM).
Las propuestas van desde la inventariación de los atractivos turísticos hasta el diseño de circuitos, albergues, centros de interpretación, muelles y algunos de ellos ya se encuentran a diseño final. El coordinador de este proyecto, Álvaro Gutiérrez, informó a Enlared-Onda Local que en los municipios se "han hecho estudios a través de firmas consultoras que han arrojado alrededor de 400 ideas de proyectos, que serán priorizadas junto con las comunidades".
Gutiérrez destacó que los proyectos turísticos revalorizan antiguos atractivos turísticos, proponen como parte de recorridos algunos sitios arqueológicos y plantean la construcción de diversidad de infraestructura como ciclo vías, miradores, albergues, restaurantes, entre otras obras.
Los recursos serán administrados por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y ejecutados por el Fondo de Inversión Productiva y Social (FPS).
Este 2009, se ejecutará el 27% del total del presupuesto, es decir 6.233.980 dólares, para los estudios de preinversión, en la futura etapa de inversión los gobiernos locales darán una contraparte de tres millones.
El proyecto tiene tres componentes: uno, el desarrollo turístico y la protección de los atractivos y recursos culturales; dos, la mejora de los sistemas de agua potable, alcantarillado y plantas de tratamiento de aguas servidas y residuos sólidos; y, tres, el fortalecimiento institucional de las Alcaldías en cuanto a su gestión territorial.
Los planes de ordenamiento territorial permitirán definir el uso de los suelos y planes de regulación de las actividades comerciales y turísticas, en Copacabana, Achacachi y Tiwanacu. //dngv/

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3