Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

El Concejo autoriza la realización de la entrada folklórica universitaria

ANF G2423 11:11:37 30-07-2005 var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ. El Concejo autoriza la realización de la entrada folklórica universitaria La Paz, julio 28 (HCM/GMLP).- El Concejo Municipal de La Paz aprobó hoy una ordenanza mediante la cual autoriza la realización de la tradicional Entrada Folklórica Universitaria versión 2005 prevista para este sábado. El pleno del ente legislativo por unanimidad dio el visto bueno esta mañana para que alrededor de 60 grupos de bailarines participen de este evento ya que de acuerdo a la Ley de Municipalidades se determina como finalidad del GMLP mantener, fomentar, defender y difundir los valores culturales, históricos, morales, cívicos de la población. ORDENANZA MUNICIPAL RESUELVE: ARTICULO PRIMERO.- Autorizar la realización de la Tradicional Entrada Folklórica Universitaria, versión 2005, el día sábado 30 de julio del año en curso, cuyo recorrido será el siguiente: Punto de Concentración: Ex - Estación Central de Ferrocarriles. Recorrido: Avenida Manco Cápac, avenida Perú (distribuidor de la autopista), Avenida Montes, (carril de subida), Plaza Pérez Velasco, Plaza San Francisco, Avenida Mariscal Santa Cruz, (Carril de subida), Plaza Obelisco (frontis de la facultad de Ingeniería), Avenida Camacho, Avenida Simón Bolívar, calle Juan Manuel de La Paz, a través de la Oficialía Mayor de Culturas. ARTICULO SEGUNDO.- La organización de la Entrada Folklórica Universitaria estará a cargo de la Comisión de Cultura del Honorable Consejo Universitario, presidida por el Presidente de la Comisión Organizadora y la Directiva de la Asociación de Conjuntos Folklóricos, con el poyo del Gobierno Municipal de La Paz, a través de la Oficialía Mayor de Culturas. ARTVCULO TERCERO.- Participarán los grupos de danzas, bailes y conjuntos folklóricos de las carreras que compete la Universidad Mayor de San Andrés, de conformidad al Reglamento Universitario de la Entrada Folklórica, utilizando sus vestimenta correspondientes, según el tipo de danza, incluyendo la máscara, si así lo requiere. ARTVCULO CUARTO.- La entrada folklórica se iniciará a horas 08:00 del día señalado en el Artículo Primero y estará encabezada por las autoridades del G.M.L.P., Rector y Autoridades Universitarias, Directiva de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de la UMSA, Ñusta Universitaria e invitados especiales. ARTVCULO QUINTO.- La Comisión de Cultura del Honorable Consejo Universitario y la Asociación de Conjuntos Folklóricos UMSA, serán los responsables de mantener, rescatar y proteger el espíritu de las tradicionales diversidad cultural y de lo dispuesto en el Ley de Derechos de Autor. ARTVCULO SEXTO.- Se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas a los participantes danzarines durante la realización de Entrada. La Comisión de Cultura del H. Consejo Universitario y la asociación de Conjuntos Folklóricos UMSA, quedan encargados del estricto cumplimiento de la presente disposición. Los conjuntos que incumplan con ésta disposición serán sancionados de acuerdo al Reglamento de la entrada, bajo responsabilidad de los organizadores ante el G.M.L.P. ARTVCULO SEPTIMO.- El Ejecutivo Municipal dispondrá de la instalación de pasarelas peatonales, a lo largo del recorrido de la Entrada Folklórica para garantizar la libre transitabilidad y auxilio en casos de emergencia. ARTVCULO OCTAVO.- Las personas naturales o jurídicas, propietarios o no de inmuebles ubicados a lo largo del recorrido de la Entrada Folklórica Universitaria, podrán instalar graderías proveer sillas o bancas, bajo normas de seguridad, para alquilar estos sitios al público espectador durante la Entrada Folklórica, exceptuando áreas definidas por el GMLP. Para el efecto, deberán recabar autorización de la Oficialía Mayor de Promoción Económica y de la Unidad Especial de Recaudaciones, previa cancelación en los bancos autorizados del derecho de uso de la vía pública, teniendo como fecha máxima de pago el 29 de julio del año en curso, de acuerdo a la siguiente Relación: Puesto de venta (refrigerios)Bs. 5.- (el metro cuadrado) Instalación de graderías y sillasBs. 5 a 8 (El metro cuadrado) ARTVCULO NOVENO.- El Ejecutivo Municipal de La Paz, a través de la Intendencia Municipal en coordinación con la Oficialía Mayor de Promoción Económica hará cumplir el Artículo precedente. ARTVCULO DCIMO.- El resguardo del orden público durante la Entrada Folklórica Universitaria, estará a cargo del Comando Departamental de la Policía Nacional y de la Guardia Municipal de La Paz. ARTVCULO DCIMO SEGUNDO.- La Dirección de Salud dependiente de la Oficialía Mayor de Desarrollo Humano, brindará atención de emergencia durante el día de la Entrada Folklórica Universitaria, mediante la instalación de postas sanitarias a lo largo del trayecto, así como servicios higiénicos públicos móviles, velando además por la higiene y calidad de los alimentos a ser expendidos. ARTVCULO DCIMO TERCERO.- Se prohíbe el estacionamiento de cualquier vehículo en las bocacalles a lo largo del recorrido de la Entrada Folklórica Universitaria, activada que será controlada por intermedio de la Oficialía Mayor Técnica, a través de la Unidad de Tráfico y Transporte, debiendo coordinar a tal efecto con la Unidad Operativa de tránsito. Asimismo, la Oficialía Mayor Técnica deberá realizar el bacheo y reposición de luminarias de las calles y avenidas que recorre la Entrada Folklórica Universitaria. ARTVCULO DCIMO TERCERO.- Queda terminantemente prohibido el pintado y marcado de aceras, jardines, calzadas, bajo sanción de multa por destrozo al ornato público. Otros daños que se infieran a la propiedad pública y privada, estarán bajo responsabilidad de los organizadores. ARTVCULO DCIMO CUARTO.- Queda prohibido el asentamiento de puestos de expendio de comidas y bebidas en general, en la Plaza Tejada Soriano (Plaza del Estadio), debiendo mantenerse expedita la circulación vehicular y peatonal. ARTVCULO DCIMO QUINTO.- La Empresa CIMA S.R.L. será encargada de realizar la limpieza del área de recorrido de la Entrada Folklórica. El Ejecutivo Municipal queda encargado del estricto cumplimiento de lo establecido a la presenta Ordenanza. ---------------------------------------------------------------- ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES (ANF).
30 de Julio, 2005
Compartir en:
ANF G2423 11:11:37 30-07-2005var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.El Concejo autoriza la realización de la entrada folklórica universitariaLa Paz, julio 28 (HCM/GMLP).- El Concejo Municipal de La Paz aprobó hoy una ordenanza mediante la cual autoriza la realización de la tradicional Entrada Folklórica Universitaria versión 2005 prevista para este sábado. El pleno del ente legislativo por unanimidad dio el visto bueno esta mañana para que alrededor de 60 grupos de bailarines participen de este evento ya que de acuerdo a la Ley de Municipalidades se determina como finalidad del GMLP mantener, fomentar, defender y difundir los valores culturales, históricos, morales, cívicos de la población.ORDENANZA MUNICIPALRESUELVE:ARTICULO PRIMERO.- Autorizar la realización de la Tradicional Entrada Folklórica Universitaria, versión 2005, el día sábado 30 de julio del año en curso, cuyo recorrido será el siguiente:Punto de Concentración: Ex - Estación Central de Ferrocarriles.Recorrido: Avenida Manco Cápac, avenida Perú (distribuidor de la autopista), Avenida Montes, (carril de subida), Plaza Pérez Velasco, Plaza San Francisco, Avenida Mariscal Santa Cruz, (Carril de subida), Plaza Obelisco (frontis de la facultad de Ingeniería), Avenida Camacho, Avenida Simón Bolívar, calle Juan Manuel de La Paz, a través de la Oficialía Mayor de Culturas.ARTICULO SEGUNDO.- La organización de la Entrada Folklórica Universitaria estará a cargo de la Comisión de Cultura del Honorable Consejo Universitario, presidida por el Presidente de la Comisión Organizadora y la Directiva de la Asociación de Conjuntos Folklóricos, con el poyo del Gobierno Municipal de La Paz, a través de la Oficialía Mayor de Culturas.ARTVCULO TERCERO.- Participarán los grupos de danzas, bailes y conjuntos folklóricos de las carreras que compete la Universidad Mayor de San Andrés, de conformidad al Reglamento Universitario de la Entrada Folklórica, utilizando sus vestimenta correspondientes, según el tipo de danza, incluyendo la máscara, si así lo requiere.ARTVCULO CUARTO.- La entrada folklórica se iniciará a horas 08:00 del día señalado en el Artículo Primero y estará encabezada por las autoridades del G.M.L.P., Rector y Autoridades Universitarias, Directiva de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de la UMSA, Ñusta Universitaria e invitados especiales.ARTVCULO QUINTO.- La Comisión de Cultura del Honorable Consejo Universitario y la Asociación de Conjuntos Folklóricos UMSA, serán los responsables de mantener, rescatar y proteger el espíritu de las tradicionales diversidad cultural y de lo dispuesto en el Ley de Derechos de Autor.ARTVCULO SEXTO.- Se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas a los participantes danzarines durante la realización de Entrada. La Comisión de Cultura del H. Consejo Universitario y la asociación de Conjuntos Folklóricos UMSA, quedan encargados del estricto cumplimiento de la presente disposición. Los conjuntos que incumplan con ésta disposición serán sancionados de acuerdo al Reglamento de la entrada, bajo responsabilidad de los organizadores ante el G.M.L.P.ARTVCULO SEPTIMO.- El Ejecutivo Municipal dispondrá de la instalación de pasarelas peatonales, a lo largo del recorrido de la Entrada Folklórica para garantizar la libre transitabilidad y auxilio en casos de emergencia.ARTVCULO OCTAVO.- Las personas naturales o jurídicas, propietarios o no de inmuebles ubicados a lo largo del recorrido de la Entrada Folklórica Universitaria, podrán instalar graderías proveer sillas o bancas, bajo normas de seguridad, para alquilar estos sitios al público espectador durante la Entrada Folklórica, exceptuando áreas definidas por el GMLP. Para el efecto, deberán recabar autorización de la Oficialía Mayor de Promoción Económica y de la Unidad Especial de Recaudaciones, previa cancelación en los bancos autorizados del derecho de uso de la vía pública, teniendo como fecha máxima de pago el 29 de julio del año en curso, de acuerdo a la siguiente Relación:Puesto de venta (refrigerios)Bs. 5.- (el metro cuadrado)Instalación de graderías y sillasBs. 5 a 8 (El metro cuadrado)ARTVCULO NOVENO.- El Ejecutivo Municipal de La Paz, a través de la Intendencia Municipal en coordinación con la Oficialía Mayor de Promoción Económica hará cumplir el Artículo precedente.ARTVCULO DCIMO.- El resguardo del orden público durante la Entrada Folklórica Universitaria, estará a cargo del Comando Departamental de la Policía Nacional y de la Guardia Municipal de La Paz.ARTVCULO DCIMO SEGUNDO.- La Dirección de Salud dependiente de la Oficialía Mayor de Desarrollo Humano, brindará atención de emergencia durante el día de la Entrada Folklórica Universitaria, mediante la instalación de postas sanitarias a lo largo del trayecto, así como servicios higiénicos públicos móviles, velando además por la higiene y calidad de los alimentos a ser expendidos.ARTVCULO DCIMO TERCERO.- Se prohíbe el estacionamiento de cualquier vehículo en las bocacalles a lo largo del recorrido de la Entrada Folklórica Universitaria, activada que será controlada por intermedio de la Oficialía Mayor Técnica, a través de la Unidad de Tráfico y Transporte, debiendo coordinar a tal efecto con la Unidad Operativa de tránsito. Asimismo, la Oficialía Mayor Técnica deberá realizar el bacheo y reposición de luminarias de las calles y avenidas que recorre la Entrada Folklórica Universitaria.ARTVCULO DCIMO TERCERO.- Queda terminantemente prohibido el pintado y marcado de aceras, jardines, calzadas, bajo sanción de multa por destrozo al ornato público. Otros daños que se infieran a la propiedad pública y privada, estarán bajo responsabilidad de los organizadores.ARTVCULO DCIMO CUARTO.- Queda prohibido el asentamiento de puestos de expendio de comidas y bebidas en general, en la Plaza Tejada Soriano (Plaza del Estadio), debiendo mantenerse expedita la circulación vehicular y peatonal.ARTVCULO DCIMO QUINTO.- La Empresa CIMA S.R.L. será encargada de realizar la limpieza del área de recorrido de la Entrada Folklórica.El Ejecutivo Municipal queda encargado del estricto cumplimiento de lo establecido a la presenta Ordenanza.----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3