Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

El 23 de junio vence la "amnistía" para las construcciones fuera de norma

ANF C2100 18:36:46 02-06-2004 var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ. El 23 de junio vence la "amnistía" para las construcciones fuera de norma La Paz, jun. 02 (SIM/GMLP).- El 23 de junio vence el plazo para el registro y la presentación del formulario para acogerse al programa de Regularización de Construcciones Fuera de Norma que permite legalizar las edificaciones que violan las disposiciones municipales. La secretaria general de la Alcaldía, Gabriela Niño de Guzmán, señaló que hasta la fecha se acogieron 400 construcciones al proceso de regularización lo que significa que se está cumpliendo con las metas previstas. De acuerdo al informe proporcionado por la Dirección de Administración Predial (DAP) y la Unidad de Administración y Aprobación de Proyectos (UAAP) el 32 por ciento de estas solicitudes corresponden a construcciones ubicadas en el macrodistrito Sur, seguido por Max Paredes con el 18 por ciento y la Periférica con el 16 por ciento. En el mismo informe se aclara que debido a que resta menos de tres semanas para acogerse a este beneficio existe una mayor cantidad de personas interesadas en esta amnistía. Niño de Guzmán aseguró que las recaudaciones por concepto de multas, provienen en su mayor parte, de los edificios y no de las construcciones menores a cinco pisos, porque estas construcciones "en altura" representan alrededor del 30 por ciento de los trámites de regularización atendidos por la DAP y las subalcaldías. La secretaria general recordó que pasado el 23 de junio cualquier infractor será pasible a las sanciones establecidas en el nuevo reglamento de Procesos Técnicos Administrativos impulsado por la Unidad de Fiscalización de la DAP que trabaja en coordinación con todas las subalcaldías. La amnistía. La amnistía acoge a los propietarios de edificaciones que no cuentan con los planos aprobados o hubieran sufrido modificaciones que violan el reglamento de construcciones vigente en la alcaldía paceña. Las solicitudes deberán ser presentadas en la ventanilla del Sitram de la Dirección de Administración Predial (DAP) para construcciones de más de cinco plantas y en las subalcaldías del macrodistrito correspondiente a construcciones de hasta cinco plantas. El reglamento de Regularización excepcional también beneficia a las construcciones clandestinas que no violan las normas municipales de construcción. Esto se debe a que en muchas zonas alejadas al centro paceño, las posibilidades económicas de los propietarios, no les permiten grandes construcciones. Los procesos administrativos El nuevo reglamento de Procesos Técnicos Administrativos (PTA), permitirá fiscalizar con mayor eficiencia las construcciones fuera de norma referida al Uso de Suelos, Patrones de Asentamiento y Parámetros de Edificación a las construcciones que no se acogieron a la amnistía. Con este reglamento se podrá determinar sanciones más específicas a las infracciones o disposiciones técnico administrativas municipales, desde multas pecuniarias hasta la demolición del área ilegal, de acuerdo a lo establecido en el artículo 6 de la Ley de Municipalidades vigente. ---------------------------------------------------------------- ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES (ANF).
2 de junio, 2004 - 19:37
Compartir en:
ANF C2100 18:36:46 02-06-2004var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.El 23 de junio vence la "amnistía" para las construcciones fuera de norma La Paz, jun. 02 (SIM/GMLP).- El 23 de junio vence el plazo para el registro y la presentación del formulario para acogerse al programa de Regularización de Construcciones Fuera de Norma que permite legalizar las edificaciones que violan las disposiciones municipales. La secretaria general de la Alcaldía, Gabriela Niño de Guzmán, señaló que hasta la fecha se acogieron 400 construcciones al proceso de regularización lo que significa que se está cumpliendo con las metas previstas. De acuerdo al informe proporcionado por la Dirección de Administración Predial (DAP) y la Unidad de Administración y Aprobación de Proyectos (UAAP) el 32 por ciento de estas solicitudes corresponden a construcciones ubicadas en el macrodistrito Sur, seguido por Max Paredes con el 18 por ciento y la Periférica con el 16 por ciento.En el mismo informe se aclara que debido a que resta menos de tres semanas para acogerse a este beneficio existe una mayor cantidad de personas interesadas en esta amnistía.Niño de Guzmán aseguró que las recaudaciones por concepto de multas, provienen en su mayor parte, de los edificios y no de las construcciones menores a cinco pisos, porque estas construcciones "en altura" representan alrededor del 30 por ciento de los trámites de regularización atendidos por la DAP y las subalcaldías. La secretaria general recordó que pasado el 23 de junio cualquier infractor será pasible a las sanciones establecidas en el nuevo reglamento de Procesos Técnicos Administrativos impulsado por la Unidad de Fiscalización de la DAP que trabaja en coordinación con todas las subalcaldías.La amnistía.La amnistía acoge a los propietarios de edificaciones que no cuentan con los planos aprobados o hubieran sufrido modificaciones que violan el reglamento de construcciones vigente en la alcaldía paceña.Las solicitudes deberán ser presentadas en la ventanilla del Sitram de la Dirección de Administración Predial (DAP) para construcciones de más de cinco plantas y en las subalcaldías del macrodistrito correspondiente a construcciones de hasta cinco plantas.El reglamento de Regularización excepcional también beneficia a las construcciones clandestinas que no violan las normas municipales de construcción. Esto se debe a que en muchas zonas alejadas al centro paceño, las posibilidades económicas de los propietarios, no les permiten grandes construcciones. Los procesos administrativosEl nuevo reglamento de Procesos Técnicos Administrativos (PTA), permitirá fiscalizar con mayor eficiencia las construcciones fuera de norma referida al Uso de Suelos, Patrones de Asentamiento y Parámetros de Edificación a las construcciones que no se acogieron a la amnistía.Con este reglamento se podrá determinar sanciones más específicas a las infracciones o disposiciones técnico administrativas municipales, desde multas pecuniarias hasta la demolición del área ilegal, de acuerdo a lo establecido en el artículo 6 de la Ley de Municipalidades vigente.----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3