ANF A3432 17:03:12 05-03-2002INT COCHABAMBA/VASP/LABEjecutivos de la VASP se llevaron más $us 100 millones del LABCochabamba, 05 Mar. (ANF).- La familia Canhedo, propietarios de la aerolínea brasileña, Viacao Aérea Sao Paulo (VASP), se llevaron de las arcas del Lloyd Aéreo Boliviano cerca de cien millones de dólares en directo perjuicio del país, según un primer informe elaborado por los trabajadores de la principal línea bandera nacional.La venta arbitraria de acciones, el uso indebido de recursos que originalmente estaban destinados a otros rubros, e incluso la exageración en bonos y viáticos, son parte de las arbitrariedades que los ejecutivos de la VASP cometieron con la aerolínea boliviana, remarcó el ejecutivo de los trabajadores del LAB, Gonzalo Requena.El detalle de los cien millones a los que hace referencia el dirigente, se desglosan en $us 22 millones del Fondo Financiero, la utilización de $us 26 millones de las acciones SITA, alrededor de 47 millones de dólares que la VASP, no colocó como su contraparte durante el proceso de capitalización, entre otros montos.Requena explicó que por esta y otras razones, que figuran en la investigación del Ministerio Público, se exige la extradición de los propietarios de la VASP, ilises y Wganer Canhedo y respondan en la justicia ordinaria estas acusaciones.Indicó que el LAB está en un largo proceso de reestructuración, el mismo, que al momento, no logra superar y que por ello requiere del apoyo no sólo de la planta ejecutiva, sino también de los trabajadores y los usuarios.Requena aclaró que intención de los trabajadores, no es más que esclarecer el hecho y resarcir los daños que se hicieron con la empresa nacional, pero "además que sirva de ejemplo para que no se vuelva a hacer este tipo de saqueos con el patrimonio boliviano"."Vamos a luchar hasta el final, pero no sólo descansar cuando se vea en la cárcel a los ejecutivos de la VASP, sino hasta que paguen por los daños al Estado boliviano, ya que con sólo aportar 5 millones de dólares los Canhedo se llevaron cien millones de dólares sin hacer nada", agregó. (VMA/jlv)
@@PUBBLIX2