Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Dos fórmulas contra síndrome de Asia en países pobres

AN7608 r ccc abonado YYYY LP 02- BID-CRISIS Dos fórmulas contra síndrome de Asia en países pobres a Paz 2 jul (ANF).- El síndrome asiático aún ronda en la economía de los países pobres. Una rigurosa regulación bancaria y prácticas contables transparentes es el remedio eficaz frente a probables efectos de la crisis económica de Asia en los países pobres, recomendó el BID. Los altos niveles de ahorro de las naciones por sí sólos no inmunizan a una economía contra eventuales crisis, por un lado, o las políticas fiscales prudentes sólas, por otro, no bastan para prevenir remezones financieros que se dilatan desde 1997. Se sabe, dice el Banco, que no se puede recurrir a los controles de capital y la represión financiera para aislar una economía de sismos en el exterior. En un mundo crecientemente integrado, probablemente "no exista una vacuna completamente efectiva contra las crisis financieras externas, sostiene el BID al advertir que el colapso asiático sirve como recordatorio de que una economía en rápido crecimiento que parece saludable por afuera puede albergar serios problemas orgánicos que sólo pueden ser identificados y curados mediante regulaciones bancarias y prácticas contables idóneas. Un reciente análisis del Banco sobre "las crisis y los falsos remedios" recuerda que hace varios años, los observadores de la economía culpaban a la "crisis Tequila" de 1994-95 a la falta de controles y a la presuntamente excesiva liberalizaición financiera en México y Argentina. Se habría generado incluso una desfavorable comparación de América Latina con Asia, donde muchos países restringían el flujo de capital foráneo y las actividades de instalaciones financieras locales. (EZB) 02-07-98 13:02 XXXX
2 de Julio, 1998
Compartir en:
BID-CRISIS Dos fórmulas contra síndrome de Asia en países pobres a Paz 2 jul (ANF).- El síndrome asiático aún ronda en la economía de los países pobres. Una rigurosa regulación bancariay prácticas contables transparentes es el remedio eficaz frentea probables efectos de la crisis económica de Asia en los países pobres, recomendó el BID. Los altos niveles de ahorro de las naciones por sí sólos noinmunizan a una economía contra eventuales crisis, por un lado,o las políticas fiscales prudentes sólas, por otro, no bastan para prevenir remezones financieros que se dilatan desde 1997. Se sabe, dice el Banco, que no se puede recurrir a los controles de capital y la represión financiera para aislar una economía de sismos en el exterior. En un mundo crecientemente integrado, probablemente "no exista una vacuna completamente efectiva contra las crisis financieras externas, sostiene el BID al advertir que el colapso asiático sirve como recordatorio de que una economía enrápido crecimiento que parece saludable por afuera puede albergar serios problemas orgánicos que sólo pueden ser identificados y curados mediante regulaciones bancarias y prácticas contables idóneas. Un reciente análisis del Banco sobre "las crisis y los falsos remedios" recuerda que hace varios años, los observadores de la economía culpaban a la "crisis Tequila" de 1994-95 a la falta de controles y a la presuntamente excesiva liberalizaición financiera en México y Argentina. Se habría generado incluso una desfavorable comparación de América Latina con Asia, donde muchos países restringían el flujo de capital foráneo y las actividades de instalaciones financieras locales. (EZB) 02-07-98 13:02XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3