Oruro: Dos detenidos por la FELCN Deben recuperar su libertad Oruro, 16 may (ANF).- Después de siete meses de detención en la cárcel pública de Oruro, por instrucciones de la FELCN, dos ciudadanos que demostraron su inocencia recuperarán su libertad, al haberse confirmado en la Corte Suprema de Justiciade la Nación la derogatoria de apertura de proceso en su contra, por el supuesto delito de tráfico de sustancias controladas. Roberto Salvatierra Montaño y Freddy Germán Calderón Chávez, fueron detenidos por la FELCN en octubre del año pasado, cuando en su calidad de administrador y chofer de la Importadora Rosario de la ciudad de Santa Cruz, vendían thiner a una ferretería en Oruro en forma pública en una camioneta conplaca SEZ - 375 pero, sin portar la hoja de ruta, ni resoluciónministerial respectiva. En el curso del proceso, se demostró que Armando Rojas Alvis, propietario de la importadora Rosario de Santa Cruz, estaba autorizado para importar y comercializar productos químicos y Thiner. En función de esos hechos, los jueces de partido de sustancias controladas en Oruro, José Rodríguez Carrasco, AngelIrusta Pérez y el ex-juez Humberto Morales Rocha, obrado con absoluta justicia, en base a disposiciones legales y pruebas presentadas, dictaron un auto judicial derogatorio de apertura de proceso por la inexistencia de indicios de culpabilidad en la comición de supuestos delitos sancionados por la Ley 1008. Asimismo, dispusieron la libertad de los encausados y la devolución de 300.000 dólares, 4150 Bs. y la camioneta que fuera incautada. Sin embargo, la medida no hubiese solucionado el problema, ya que después de algunos meses de detenidos los ciudadanos se,produjo un problema cuando el fiscal de sustancias controladas de Oruro, Sebastián Condomis recurrió de nulidad a la resolución de los jueces de la materia, lo que obligó a transferir el caso a la Corte Suprema de Justicia de la Nación,donde el Ministro de ese organismo, Hugo César Cadima Maldonadodeclaró improcedente el recurso de nulidad interpuesto por el Fiscal Condomis, aprobando además un requerimiento previo del Fiscal General de la República, que aprobó la resolución de losjueces determinando así la libertad de los encausados. No se trata de un hecho simple de reconocimiento de libertad, sino que se comprobó que no hubo delito, las pruebas son contundentes; empero un fical, sin mayores argumentos legales, pretendió complicar el caso, en perjuicio de dos jóvenes ciudadanos, que lamentablemente estuvieron privados de su liberad por más de siete meses. La determinación del Ministro Relator de la Corte Suprema, soluciona el problema, pero deja la constancia de que evidentemente existen los excesos en la determinaciones de la FELCN, contra varios ciudadanos. Otros casos parecidos todavía se tramitan en Oruro, con los consiguientes perjuicios para ciudadanos privados de su libertad. 16-05-94 20:40XXXX
@@PUBBLIX2