Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Distrito Judicial de Tarija es la vanguardia en utilización del IANUS.

ANF B3982 20:29:39 12-01-2006 JUD SUCRE-JUSTICIA-TARIJA. Distrito Judicial de Tarija es la vanguardia en utilización del IANUS. Sucre, ENE 12 (ANF).- El Distrito Judicial de Tarija está a la vanguardia en la utilización del Sistema de Seguimiento de Causas Penales (IANUS). Esta situación fue evidenciada por el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Jaime Ampuero, y la consejera de la Judicatura, María Teresa Rivero de Cusicanqui, quienes, junto a representantes de la cooperación internacional, constataron que la fase de seguimiento de información de causas penales está cumplida. Hace algunos días, las autoridades judiciales mencionadas junto a los personeros de USAID, 5lvaro Gálvez y Daniel Mancilla se trasladaron hasta la ciudad de Tarija para realizar una evaluación sobre la puesta en marcha de los sistemas de información judicial en ese Distrito, pero sobre todo el sistema IANUS, proyecto impulsado por el Consejo de la Judicatura y que fue implementado gracias a la efectiva colaboración de USAID/Bolivia. En la ocasión, la consejera Rivero mencionó que todos son conscientes de que la ciudadanía anhela tener acceso pronto y oportuno a la información judicial y más aún ahora que se cuentan con nuevas tecnologías al servicio de la comunicación. Por ello es que el órgano administrativo y disciplinario del Poder Judicial prestó mayor atención al programa IANUS, con la finalidad de que esté al alcance de los servidores de justicia, litigantes y población interesada en conocer el curso de sus procesos, señaló. Su implementación fue un esfuerzo del Poder Judicial, a través del Consejo de la Judicatura con el apoyo de USAID-Bolivia, para llevar adelante el informe final que interesa a este organismo internacional, entidad impulsora de la instalación del sistema IANUS en Tarija, al igual que en todos los Distritos judiciales del país. Los datos estadísticos que proporcione el sistema y que se precisan con urgencia, se deben convertir en la base para justificar la creación de nuevos Juzgados, así como el punto de partida para atender una serie de requerimientos del área. "Este sistema informático ayudará en gran medida a mejorar de manera transparente y rápida todos los procesos", señaló. SATISFACCIíN. Por su parte, el representante de USAID, 5lvaro Gálvez, remarcó que el Sistema IANUS está completamente instalado en Tarija, las máquinas dando el servicio, los operadores de justicia capacitados para ello y ya se está efectuando el seguimiento a las causas y, evidentemente, se generarán estadísticas a este trabajo que permitirá la modernización de los servicios judiciales. Por ello, puntualizó hay la satisfacción del deber cumplido, que se refleja en "una sensación de profunda conformidad, ver como se ha desarrollado el Sistema IANUS, su posibilidad de utilización y explotación en beneficio del servicio judicial que se da a los ciudadanos bolivianos en el propósito que anima a la cooperación internacional". Recordó que sólo hace un año, la cooperación internacional y el Consejo de la Judicatura, a través de la consejera Rivero, se comprometieron a instalar en la Corte Superior un moderno sistema de seguimiento de causas y generación de estadísticas judiciales penales. "Hoy se puede apreciar, con satisfacción, que esa promesa se tradujo en una feliz realidad". Es importante señalar que el sistema IANUS consiste en computadoras en red conectadas a Internet, con software y paquetes de capacitación para los usuarios que registran en forma aleatoria y automática las causas judiciales al entrar al sistema; inscriben todos los actos procesales, permitiendo el seguimiento de los mismos hasta su conclusión. Por otro lado, el sistema produce datos estadísticos que permiten medir con transparencia los servicios judiciales que se registran en el sistema IANUS. AGRADECIMIENTO. Por su parte, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Jaime Ampuero, agradeció a USAID por haber hecho realidad un proyecto tan significativo como el sistema IANUS; a la vez destacó el trabajo del Consejo de la Judicatura a través del arduo y ponderable trabajo realizado por la consejera, María Teresa Rivero de Cusicanqui. Recordó que el trabajo conjunto realizado por la consejera Rivero y los representantes de la cooperación internacional no solamente beneficiarán al Distrito Judicial de Tarija, sino que este sistema informático estará beneficiando a todos los usuarios del Poder Judicial en el ámbito nacional, no otra cosa significa que su instalación ya está concretada en los demás Distritos del país. //WZ//
12 de Enero, 2006
Compartir en:
ANF B3982 20:29:39 12-01-2006JUD SUCRE-JUSTICIA-TARIJA.Distrito Judicial de Tarija es la vanguardia en utilización del IANUS.Sucre, ENE 12 (ANF).- El Distrito Judicial de Tarija está a la vanguardia en la utilización del Sistema de Seguimiento de Causas Penales (IANUS). Esta situación fue evidenciada por el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Jaime Ampuero, y la consejera de la Judicatura, María Teresa Rivero de Cusicanqui, quienes, junto a representantes de la cooperación internacional, constataron que la fase de seguimiento de información de causas penales está cumplida.Hace algunos días, las autoridades judiciales mencionadas junto a los personeros de USAID, 5lvaro Gálvez y Daniel Mancilla se trasladaron hasta la ciudad de Tarija para realizar una evaluación sobre la puesta en marcha de los sistemas de información judicial en ese Distrito, pero sobre todo el sistema IANUS, proyecto impulsado por el Consejo de la Judicatura y que fue implementado gracias a la efectiva colaboración de USAID/Bolivia.En la ocasión, la consejera Rivero mencionó que todos son conscientes de que la ciudadanía anhela tener acceso pronto y oportuno a la información judicial y más aún ahora que se cuentan con nuevas tecnologías al servicio de la comunicación.Por ello es que el órgano administrativo y disciplinario del Poder Judicial prestó mayor atención al programa IANUS, con la finalidad de que esté al alcance de los servidores de justicia, litigantes y población interesada en conocer el curso de sus procesos, señaló.Su implementación fue un esfuerzo del Poder Judicial, a través del Consejo de la Judicatura con el apoyo de USAID-Bolivia, para llevar adelante el informe final que interesa a este organismo internacional, entidad impulsora de la instalación del sistema IANUS en Tarija, al igual que en todos los Distritos judiciales del país.Los datos estadísticos que proporcione el sistema y que se precisan con urgencia, se deben convertir en la base para justificar la creación de nuevos Juzgados, así como el punto de partida para atender una serie de requerimientos del área. "Este sistema informático ayudará en gran medida a mejorar de manera transparente y rápida todos los procesos", señaló.SATISFACCIíN.Por su parte, el representante de USAID, 5lvaro Gálvez, remarcó que el Sistema IANUS está completamente instalado en Tarija, las máquinas dando el servicio, los operadores de justicia capacitados para ello y ya se está efectuando el seguimiento a las causas y, evidentemente, se generarán estadísticas a este trabajo que permitirá la modernización de los servicios judiciales.Por ello, puntualizó hay la satisfacción del deber cumplido, que se refleja en "una sensación de profunda conformidad, ver como se ha desarrollado el Sistema IANUS, su posibilidad de utilización y explotación en beneficio del servicio judicial que se da a los ciudadanos bolivianos en el propósito que anima a la cooperación internacional".Recordó que sólo hace un año, la cooperación internacional y el Consejo de la Judicatura, a través de la consejera Rivero, se comprometieron a instalar en la Corte Superior un moderno sistema de seguimiento de causas y generación de estadísticas judiciales penales. "Hoy se puede apreciar, con satisfacción, que esa promesa se tradujo en una feliz realidad".Es importante señalar que el sistema IANUS consiste en computadoras en red conectadas a Internet, con software y paquetes de capacitación para los usuarios que registran en forma aleatoria y automática las causas judiciales al entrar al sistema; inscriben todos los actos procesales, permitiendo el seguimiento de los mismos hasta su conclusión. Por otro lado, el sistema produce datos estadísticos que permiten medir con transparencia los servicios judiciales que se registran en el sistema IANUS.AGRADECIMIENTO.Por su parte, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Jaime Ampuero, agradeció a USAID por haber hecho realidad un proyecto tan significativo como el sistema IANUS; a la vez destacó el trabajo del Consejo de la Judicatura a través del arduo y ponderable trabajo realizado por la consejera, María Teresa Rivero de Cusicanqui.Recordó que el trabajo conjunto realizado por la consejera Rivero y los representantes de la cooperación internacional no solamente beneficiarán al Distrito Judicial de Tarija, sino que este sistema informático estará beneficiando a todos los usuarios del Poder Judicial en el ámbito nacional, no otra cosa significa que su instalación ya está concretada en los demás Distritos del país. //WZ//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3