ANF Q9914 18:21:50 31-05-2001VAR SALUD-CONDONES DONACIONDistribuirán 50 mil condones femeninos para trabajadoras sexuales . Su distribución es gratuita, en todo el país y sólo en los centros de control médico.La Paz, MAY 31 (ANF).- Las trabajadoras sexuales recibirán condones femeninos en los centros de salud donde realicen sus controles médicos. El Fondo las Naciones Unidas para la Población (UNFPA) hizo un donativo de 50 mil unidades que serán distribuidos de manera gratuita con el objetivo promover su uso.El Ministro de Salud Guillermo Cuentas, señaló que el condon femeninos se incorpora a las políticas de protección en el ámbito de la salud sexual y reproductiva, cuya distribución inicial será a la población de alto riesgo, como son las trabajadoras sexuales. "Esperamos que en un corto tiempo el uso de este condón femenino sea normal y corriente entre las medidas de protección sexual. Al margen del preservativo masculino tenemos este nuevo instrumento de protección al servicio de la población boliviana", puntualizó el Ministro.Explicó que la distribución se efectuará sólo en los centros de atención en salud dependientes del Ministerio a fin de contar con la información necesaria acerca de la aceptación, o no, de la población boliviana a este mecanismo de prevención contra enfermedades de transmisión sexual. Recordó que todos los días martes, de acuerdo con un calendario rotativo y absoluta discreción, los centros de salud dependientes de ese Ministerio realizan el control médico de las trabajadoras sexuales, oportunidad en la cual se les hará entrega de este producto. Actualmente existen 2.000 trabajadoras sexuales carnetizadas."Creemos que el tratamiento de este tema se debe ir socializando. El uso del condón femenino en nuestro medio es novedoso, creemos que en este aspecto también debemos ir avanzando, tal como ha ocurrido con el condón masculino", puntualizó.El uso de 50 mil unidades en poblaciones de alto riesgo tendrá un importante impacto que se verificará sólo mediante la reducción de los indicadores de enfermedades de transmisión sexual, según el Ministro Cuentas.Posteriormente, "con mucho cuidado y seriedad" el Ministerio de Salud promoverá su uso no sólo en los grupos identificados, sino por la población femenina de manera general, adelantó la autoridad."El uso de este sistema tiene características especiales, propias del género, estamos considerando todos estos aspectos y luego veremos sus resultados", puntualizó. (MM)
@@PUBBLIX2