Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Dinamarca apoya con $us 1.8 millones para programas de medio ambiente

ANF S6369 20:20:25 30-11-2001 VAR DINARCA-AYUDA MEDIO AMBIENTE Dinamarca apoya con $us 1.8 millones para programas de medio ambiente La Paz, NOV 30 (ANF).- El Reino de Dinamarca y el Ministerio de Desarrollo Sostenible firmaron un acuerdo de cooperación por $us 1.8 millones para incentivar programas de educación ambiental, prevención y mitigación de la contaminación del sector minero e industrial. Los recursos otorgados por Dinamarca están destinados a realizar tareas de educación ambiental en institutos de formación técnica y escuelas de primaria introduciendo la temática ambiental como parte de los currículos académicos, principalmente en los departamentos de Potosí y Chuquisaca. El segundo proyecto es de apoyo al Viceministerio de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Forestal, dependientes del Ministerio de Desarrollo Sostenible, para la participación de Bolivia en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo que se realizará el próximo año. De acuerdo con lo explicado, los recursos para el programa de educación ambiental ascienden aproximadamente a $us. 891 mil, mientras que el apoyo institucional a $us. 750 mil. El gobierno de Dinamarca considera que los recursos naturales de Bolivia constituyen uno de los activos más importantes tanto para la actual como para las futuras generaciones, por lo que invertir en una adecuada y mejor gestión ambiental es una de sus prioridades. Según el convenio, el apoyo del Reino de Dinamarca a la preparación de la participación de Bolivia en la Conferencia de las Nacional Unidas sobre Medio Ambiente alcanzará a $us. 150 mil. En lo que hace al componente de educación ambiental, el país amigo ha realizado programas de introducción de temas ambientales en los currículos de escuelas primarias de los departamentos de Potosí y Chuquisaca en el marco de la Reforma Educativa. Del mismo modo, expertos de ese país han desarrollado una completa investigación acerca de los niveles de contaminación minera e industrial en los ríos de ambos departamentos para definir el trabajo las tareas que deben ser realizadas. (MM)
30 de Noviembre, 2001
Compartir en:
ANF S6369 20:20:25 30-11-2001VAR DINARCA-AYUDA MEDIO AMBIENTE Dinamarca apoya con $us 1.8 millones para programas de medio ambiente La Paz, NOV 30 (ANF).- El Reino de Dinamarca y el Ministerio de Desarrollo Sostenible firmaron un acuerdo de cooperación por $us 1.8 millones para incentivar programas de educación ambiental, prevención y mitigación de la contaminación del sector minero e industrial.Los recursos otorgados por Dinamarca están destinados a realizar tareas de educación ambiental en institutos de formación técnica y escuelas de primaria introduciendo la temática ambiental como parte de los currículos académicos, principalmente en los departamentos de Potosí y Chuquisaca. El segundo proyecto es de apoyo al Viceministerio de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Forestal, dependientes del Ministerio de Desarrollo Sostenible, para la participación de Bolivia enla Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo que se realizará el próximo año.De acuerdo con lo explicado, los recursos para el programa de educación ambiental ascienden aproximadamente a $us. 891 mil, mientras que el apoyo institucional a $us. 750 mil. El gobierno de Dinamarca considera que los recursos naturales de Bolivia constituyen uno de los activos más importantes tanto para la actual como para las futuras generaciones, por lo que invertir en una adecuada y mejor gestión ambiental es una de sus prioridades. Según el convenio, el apoyo del Reino de Dinamarca a la preparación de la participación de Bolivia en la Conferencia de las Nacional Unidas sobre Medio Ambiente alcanzará a $us. 150 mil. En lo que hace al componente de educación ambiental, el país amigo ha realizado programas de introducción de temas ambientales en los currículos de escuelas primarias de los departamentos de Potosí y Chuquisaca en el marco de la Reforma Educativa.Del mismo modo, expertos de ese país han desarrollado una completa investigación acerca de los niveles de contaminación minera e industrial en los ríos de ambos departamentos para definir el trabajo las tareas que deben ser realizadas. (MM)
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3