Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Día internacional del Adulto Mayor se celebra este domingo

ANF O6785 10:22:33 30-09-2000 VAR DIA-ADULTO MAYOR Día internacional del Adulto Mayor se celebra este domingo Estado y sociedad deben revalorizar a los adultos mayores La Paz, SEP 30 (ANF).- El Estado y la sociedad deben revalorizar a los adultos mayores y no marginarlos, señaló la Viceministra de Asuntos de Género, Generacionales y Familia, Jarmila Moravek de Cerruto, al hacer referencia al Día Internacional del Adulto Mayor que se celebra este domingo primero de octubre. "Desde el Estado queremos atender las necesidades primordiales de los adultos mayores por ello hemos presentado un proyecto de Ley y un Plan Nacional al Presidente Banzer que pronto serán instrumentos nacionales. En ambos documentos establecemos nuestras preocupaciones respecto a este importante grupo etáreo" dijo. El Plan Nacional prevé la promoción de programas tanto de capacitación como de reinserción de los adultos mayores en el mercado laboral formal e informal, que aprovechen su conocimiento y experiencia en la actividad productiva y de servicios. "La vejez activa que promovemos debe ser comprendida por la sociedad porque no es justo que aislemos la experiencia y sabiduría adquiridas por nuestros mayores" indicó. La población adulta mayor en Bolivia alcanza el medio millón de personas, y la proyección en 25 años más es que esta población su duplique y sobrepase el 10% de la población total. "Lastimosamente, porque no les prestamos atención, la población mayor pertenece a los grupos más pobres y vulnerables, así lo indican los índices de desarrollo humano del país" afirmó Moravek. El envejecimiento es un fenómeno natural y, hasta ahora, inexorable, que no tendría que ser considerado como peyorativo ni tampoco como un problema. Es un proceso natural irreversible, una etapa de la vida que tiene aspectos positivos como la sabiduría o la serenidad y aspectos negativos como la disminución de la capacidad física e intelectual. Las Naciones Unidas en su Plan de Envejecimiento recomienda "el reconocimiento de las necesidades particulares de este sector de la población". Esta recomendación fue asumida por Bolivia que mediante un proceso planificado entre el Estado y la sociedad civil elaboró el proyecto de Ley y el Plan Nacional del Adulto Mayor. El organismo internacional en su Asamblea General en 1991 adoptó los principios para las personas mayores que son la independencia, la participación, la atención, la autorealización y la dignidad. 1991, declarado año Internacional de las personas de Edad, se celebró con el lema "una sociedad para todas las edades" referido a la necesidad de integrar a todas las generaciones. //wpt//
30 de Septiembre, 2000
Compartir en:
ANF O6785 10:22:33 30-09-2000VAR DIA-ADULTO MAYORDía internacional del Adulto Mayor se celebra este domingoEstado y sociedad deben revalorizar a los adultos mayoresLa Paz, SEP 30 (ANF).- El Estado y la sociedad deben revalorizar a los adultos mayores y no marginarlos, señaló la Viceministra de Asuntos de Género, Generacionales y Familia, Jarmila Moravek de Cerruto, al hacer referencia al Día Internacional del Adulto Mayor que se celebra este domingo primero de octubre."Desde el Estado queremos atender las necesidades primordiales de los adultos mayores por ello hemos presentado un proyecto de Ley y un Plan Nacional al Presidente Banzer que pronto serán instrumentos nacionales. En ambos documentos establecemos nuestras preocupaciones respecto a este importante grupo etáreo" dijo.El Plan Nacional prevé la promoción de programas tanto de capacitación como de reinserción de los adultos mayores en el mercado laboral formal e informal, que aprovechen su conocimiento y experiencia en la actividad productiva y de servicios."La vejez activa que promovemos debe ser comprendida por la sociedad porque no es justo que aislemos la experiencia y sabiduría adquiridas por nuestros mayores" indicó.La población adulta mayor en Bolivia alcanza el medio millón de personas, y la proyección en 25 años más es que esta población su duplique y sobrepase el 10% de la población total."Lastimosamente, porque no les prestamos atención, la población mayor pertenece a los grupos más pobres y vulnerables, así lo indican los índices de desarrollo humano del país" afirmó Moravek.El envejecimiento es un fenómeno natural y, hasta ahora, inexorable, que no tendría que ser considerado como peyorativo ni tampoco como un problema. Es un proceso natural irreversible, una etapa de la vida que tiene aspectos positivos como la sabiduría o la serenidad y aspectos negativos como la disminución de la capacidad física e intelectual.Las Naciones Unidas en su Plan de Envejecimiento recomienda "el reconocimiento de las necesidades particulares de este sector de la población". Esta recomendación fue asumida por Bolivia que mediante un proceso planificado entre el Estado y la sociedad civil elaboró el proyecto de Ley y el Plan Nacional del Adulto Mayor.El organismo internacional en su Asamblea General en 1991 adoptó los principios para las personas mayores que son la independencia, la participación, la atención, la autorealización y la dignidad.1991, declarado año Internacional de las personas de Edad, se celebró con el lema "una sociedad para todas las edades" referido a la necesidad de integrar a todas las generaciones. //wpt//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3