Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Deudas a la CNS superan los $us.10 millones.

ANF N9128 11:19:43 15-07-2000 VAR SALUD CNS APORTES Deudas a la CNS superan los $us.10 millones. LA PAZ,15,JUL.(ANF).- Las deudas por aportes patronales y laborales a la Caja Nacional de Salud, CNS, superan los diez millones de dólares siendo el Estado el principal deudor, de acuerdo a lo señalado a ANF por Iván Betancourt, dirigente de la Confederación Nacional Sindical de Trabajadores de la entidad. "El Estado es el principal deudor a la seguridad social porque no transfiere desde hace años aportes destinados a la caja, de algunos ministerios, viceministerios, en tanto que lo propio ocurre con alcaldías y prefecturas entre otras entidades fiscales", afirmó el dirigente. Asimismo, indicó que hay muchas empresas privadas que no han cumplido con el pago de aportes a la CNS citando como ejemplo a la desaparecida hilandería Soligno que dejó una deuda de más de 1 millón de dólares por obligaciones con la seguridad social. Sin embargo agregó que hay por lo menos unas 400 empresas particulares en el país, que deben aportes a la CNS y muchas que se cerraron sin cancelar sus obligaciones con la seguridad social para sus dependientes. Desde hace algunos años, se aplicó planes de pagos en largos plazos en conformidad con empresas privadas que arrastran deudas con la CNS, que en algunos casos se han venido cancelando, "pero hay muchas otras empresas que no cumplieron", señaló el dirigente. Criticó la actitud de autoridades de la CNS, tanto de las actuales como las de anteriores gestiones, que "poco hicieron para recuperar las deudas, que podrían servir para mejorar los servicios que presta a los asegurados la caja". "Es responsabilidad de los ejecutivos de la caja el de realizar gestiones ante los poderes del Estado, para lograr acuerdos que logren la recuperación de los montos que pertenecen a la entidad", dijo el dirigente. Sostuvo que una de las tareas de los ejecutivos de la CNS debería ser el de recuperar la cartera en mora que confronta el servicio a través de políticas de concertación con cada empresa deudora. (JAA)
15 de Julio, 2000
Compartir en:
ANF N9128 11:19:43 15-07-2000VAR SALUD CNS APORTESDeudas a la CNS superan los $us.10 millones.LA PAZ,15,JUL.(ANF).- Las deudas por aportes patronales y laborales a la Caja Nacional de Salud, CNS, superan los diez millones de dólares siendo el Estado el principal deudor, de acuerdo a lo señalado a ANF por Iván Betancourt, dirigente de la Confederación Nacional Sindical de Trabajadores de la entidad."El Estado es el principal deudor a la seguridad social porque no transfiere desde hace años aportes destinados a la caja, de algunos ministerios, viceministerios, en tanto que lo propio ocurre con alcaldías y prefecturas entre otras entidades fiscales", afirmó el dirigente.Asimismo, indicó que hay muchas empresas privadas que no han cumplido con el pago de aportes a la CNS citando como ejemplo a la desaparecida hilandería Soligno que dejó una deuda de más de 1 millón de dólares por obligaciones con la seguridad social.Sin embargo agregó que hay por lo menos unas 400 empresas particulares en el país, que deben aportes a la CNS y muchas que se cerraron sin cancelar sus obligaciones con la seguridad social para sus dependientes.Desde hace algunos años, se aplicó planes de pagos en largos plazos en conformidad con empresas privadas que arrastran deudas con la CNS, que en algunos casos se han venido cancelando, "pero hay muchas otras empresas que no cumplieron", señaló el dirigente. Criticó la actitud de autoridades de la CNS, tanto de las actuales como las de anteriores gestiones, que "poco hicieron para recuperar las deudas, que podrían servir para mejorar los servicios que presta a los asegurados la caja"."Es responsabilidad de los ejecutivos de la caja el de realizar gestiones ante los poderes del Estado, para lograr acuerdos que logren la recuperación de los montos que pertenecen a la entidad", dijo el dirigente. Sostuvo que una de las tareas de los ejecutivos de la CNS debería ser el de recuperar la cartera en mora que confronta el servicio a través de políticas de concertación con cada empresa deudora.(JAA)

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3