Sociedad
13 de agosto de 1998 10:01DESCUBREN MAS HUELLAS DE DINOSAURIOS EN SUCRE
AA9804 r INT ABI YYYY LP 13- ABI: DINOSAURIOS - DESCUBRIMIENTOS (VESPERTINOS) DESCUBREN MAS HUELLAS DE DINOSAURIOS EN SUCRE SUCRE, 13 ago. (ABI).- El descubrimiento de nuevas huellas de especies antediluvianas en las canteras de Cal Orcko, a seis kilómetros de la Capital de Bolivia, constituye un récord mundial, según informó Christian Meyer, jefe de la misión científica internacional, que estudia la región. El yacimiento ya era conocido como el sitio con huellas de dinosaurios más grande del mundo. Meyer concluyó el estudio de huellas y fósiles en el farallón que tiene 1.3 kilómetros de longitud por 70 metros de alto. Luego del descubrimiento de huellas del dinosaurio más grande del mundo hace algunas semanas, Christian Meyer, prosiguió con su trabajo y al término del mismo, anunció hoy el descubrimiento de pisadas de un "pequeño" Terópodo, que cruza el lugar en una extensión de aproximadamente 350 metros, en medio de 800 diferentes huellas. "Bolivia marca otro récord con estas pisadas o estelas", dijo. Con este descubrimiento, se establece que por lo menos entre 5 o 7 diferentes tipos de animales prehistóricos dejaron sus huellas en esta cantera de propiedad de la Fábrica de Cemento Fancesa. Según el inventario de las huellas, las más numerosas corresponden a terópodos, de dos diferentes tipos, "pero se advierten que hay también pisadas de ejemplares jóvenes y adultos. Los más grandes son animales de un tamaño de 5 hasta 7 metros, junto a huellas de ornitópodos, que son dinosaurios un poco más raros", dijo Meyer. Según el científico que dirigió a un grupo de diez investigadores de fama internacional, se confirmó la existencia de pisadas de Titanosaurios, animales que tenían un tamaño de entre 15 y 25 metros, en tanto que la mayoría de las otras pisadas corresponden a ejemplares de 4 a 7 metros de tamaño. Entre estos descubrimientos también figura el primer hueso de un reptil volador; el Pterosaurio que resulta ser, a decir de Meyer, el primero que existe en América del Sur. Su hueso mide 40 centímetros y es de un animal de un tamaño de entre 2 y 5 metros. Tras largas consideraciones de los estudios que le cupo realizar en varios países, Meyer enfatizó que el Cal Orcko "es el primer lugar en América del Sur donde se tienen estos animales, lo cual nos permitirá estudiar su comportamiento". Complementariamente a estas huellas, los trabajos de investigación en toda el área permitieron descubrir fósiles de tortugas, cocodrilos, de peces de agua dulce como los silurios y huesos de un dinosaurio pequeño. ABI/SUCRE 13-08-98 08:32 XXXX

Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA -
Informe de una comisión de verdad
LUPE CAJÍAS -
“Siete tesis equivocadas”
GABRIELA CANEDO -
En torno a la noción “narco Estado”
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia