Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Cristina Corrales es la candidata

AG8980 r leg abonado YYYY LP 17- DEFENSOR/PROPUGNACIONES Cristina Corrales es la candidata con mayor cantidad de propugnaciones -- Waldo Albarracín y Roberto Franco Foronda, ocupan el el segundo y tercer lugar respectivamente. La Paz, 17 MAR.(ANF).- Con 2.144 propugnaciones, que representan el 34 por ciento de un total de 6.272, la periodista Cristina Corrales Real se constituye en la posultante más apoyada al cargo del Defensor del Pueblo, según los datos del informe estadistístico de la Comisión Mixta de Constitución del Congreso. De un total de 6.272 propugnaciones válidas, 2144 apoyan la candidatura de Cristina Corrales. En segundo lugar, se encuentra Waldo Albarracín Sánchez con 1764 cartas que representan el 28.04 por ciento. Y el tercer postulante más propugnado es Roberto Franco Foronda con 1070 apoyos que singnifican el 17 por ciento del total. Posteriormente, entre los primeros 20 candidatos, se encuentran: 4. Jaime Hugo Barrón de la Vega; 5. Hilarión García Suaznabar; 6.Freddy Alvarez Ovando; 7. Nemesio Raul Rosso Ramirez; 8. Renato Pardo Angles; 9. Julieta Montaño Salvatierra; 10. Mery Rocha de Tellez; 11. Aida Melvy Lazarte Jove; 12. Jerges Justiniano Talavera; 13. Alberto Diaz Romero; 14. Joaquin Ballesteros Pereira; 15. Emeterio Martínez Paz; 16. Angel Francis Simón Aviazar; 17. Ana María Romero de Campero; 18. Ingrid Vespa de Pussi; 19. Wilber Pereira Vergara; 20. Edwin Jaime Rodríguez Aguirre. Al Congreso Nacional llegaron 6.298 cartas con propugnaciones e impugnaciones, de ese total sólo 6.272 son válidas porque 26 no cumplen con los requisitos exigidos en la convocatoria. Es decir, el 99.7 por ciento de las propugnaciones son válidas y el 0.3 por ciento fueron descalificadas. De los 120 postulantes a la Defensor, registrados en el informe, 56 recibieron propugnaciones. De los cuales 6 candidatos también tienen impugnaciones pero fueron descalificadas por no tener firmas y la documentación respaldatoria que acredite sus críticas y observaciones. El resto de ese total, es decir 64 postulantes no tienen ningún apoyo e ipugnación, según el informe estadístico efectuado por los asesores de la Comisión Mixta de Constitución del Congreso Nacional. El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara Baja, Luis Vásquez Villamor indicó que esas propugnaciones son importantes porque serán tomadas en cuenta a la hora de calificar a los candidatos al Defensor del Pueblo. (MMP). 17-03-98 20:49 XXXX
17 de Marzo, 1998
Compartir en:
DEFENSOR/PROPUGNACIONES Cristina Corrales es la candidata con mayor cantidad de propugnaciones -- Waldo Albarracín y Roberto Franco Foronda, ocupan el el segundo y tercer lugar respectivamente. La Paz, 17 MAR.(ANF).- Con 2.144 propugnaciones, que representan el 34 por ciento de un total de 6.272, la periodista Cristina Corrales Real se constituye en la posultante más apoyada al cargo del Defensor del Pueblo, según los datos del informe estadistístico de la Comisión Mixta de Constitución del Congreso. De un total de 6.272 propugnaciones válidas, 2144 apoyan lacandidatura de Cristina Corrales. En segundo lugar, se encuentra Waldo Albarracín Sánchez con 1764 cartas que representan el 28.04 por ciento. Y el tercer postulante más propugnado es Roberto Franco Foronda con 1070 apoyos que singnifican el 17 por ciento del total. Posteriormente, entre los primeros 20 candidatos, se encuentran: 4. Jaime Hugo Barrón de la Vega; 5. Hilarión GarcíaSuaznabar; 6.Freddy Alvarez Ovando; 7. Nemesio Raul Rosso Ramirez; 8. Renato Pardo Angles; 9. Julieta Montaño Salvatierra; 10. Mery Rocha de Tellez; 11. Aida Melvy Lazarte Jove; 12. Jerges Justiniano Talavera; 13. Alberto Diaz Romero; 14. Joaquin Ballesteros Pereira; 15. Emeterio Martínez Paz; 16.Angel Francis Simón Aviazar; 17. Ana María Romero de Campero; 18. Ingrid Vespa de Pussi; 19. Wilber Pereira Vergara; 20. Edwin Jaime Rodríguez Aguirre. Al Congreso Nacional llegaron 6.298 cartas con propugnaciones e impugnaciones, de ese total sólo 6.272 son válidas porque 26 no cumplen con los requisitos exigidos en la convocatoria. Es decir, el 99.7 por ciento de las propugnaciones son válidas y el 0.3 por ciento fueron descalificadas. De los 120 postulantes a la Defensor, registrados en el informe, 56 recibieron propugnaciones. De los cuales 6 candidatos también tienen impugnaciones pero fueron descalificadas por no tener firmas y la documentación respaldatoria que acredite sus críticas y observaciones. El resto de ese total, es decir 64 postulantes no tienen ningún apoyo e ipugnación, según el informe estadístico efectuado por los asesores de la Comisión Mixta de Constitucióndel Congreso Nacional. El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara Baja, Luis Vásquez Villamor indicó que esas propugnaciones son importantes porque serán tomadas en cuenta a la hora de calificar a los candidatos al Defensor del Pueblo. (MMP). 17-03-98 20:49XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3