Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Coordinadora del agua recordó "guerra del agua"

ANF P9089 17:03:20 06-02-2001 INT COCHABAMBA/COORDINADORA/GUERRA AGUA Coordinadora del agua recordó "guerra del agua" Cochabamba, 06 Feb. (ANF).- La Coordinadora Departamental de Defensa del Agua y la Vida recordó este martes las violentas jornadas de febrero de la "guerra por el agua" del pasado año, que terminó con la rescisión del contrato con Aguas del Tunari. Alrededor de tres mil manifestantes, trabajadores fabriles, maestros urbanos y rurales, trabajadores en salud, del LAB, vecinos y regantes se concentraron en la Plaza 14 de Septiembre para rendir homenaje al joven Víctor Hugo Daza, muerto en abril pasado además de una centena de heridos. Los manifestantes recordaron al gobierno, como "regente del modelo neoliberal" que "el pueblo boliviano está dispuesto a ofrendar su vida para defender sus derechos" y para demandar justicia, paz y derechos humanos. Oscar Olivera principal representante de la Coordinadora, a tiempo de dirigirse a la multitud protestó por los elevados costos de las tarifas de energía eléctrica, por lo que convocará a la población a realizar una toma simbólica de las instalaciones de la Empresa de Luz y Fuerza de Cochabamba (Elfec), la misma que se realizó después de la concentración sin provocar daños. Indicó que el pueblo boliviano debe tomar conciencia de la necesidad de retomar el mando de las empresas capitalizadas y devolver a manos de sus verdaderos dueños, al considerar que los planes de privatización y capitalización sólo "generaron riqueza para unos cuántos". "Las jornadas de febrero, abril y septiembre pasado demostraron al mundo entero que con las necesidades del pueblo no se debe comercializar, el agua es vida y se la va a defender sin costo alguno" señaló Olivera. Advirtió al gobierno a atender las demandas populares de Cochabamba en torno al agua, tanto en el establecimiento de Semapa como empresa autónoma, así el de garantizar la provisión de agua y la conclusión del proyecto múltiple de Misicuni. (VMA/jlv)
6 de Febrero, 2001
Compartir en:
ANF P9089 17:03:20 06-02-2001INT COCHABAMBA/COORDINADORA/GUERRA AGUACoordinadora del agua recordó "guerra del agua"Cochabamba, 06 Feb. (ANF).- La Coordinadora Departamental de Defensa del Agua y la Vida recordó este martes las violentas jornadas de febrero de la "guerra por el agua" del pasado año, que terminó con la rescisión del contrato con Aguas del Tunari.Alrededor de tres mil manifestantes, trabajadores fabriles, maestros urbanos y rurales, trabajadores en salud, del LAB, vecinos y regantes se concentraron en la Plaza 14 de Septiembre para rendir homenaje al joven Víctor Hugo Daza, muerto en abril pasado además de una centena de heridos. Los manifestantes recordaron al gobierno, como "regente del modelo neoliberal" que "el pueblo boliviano está dispuesto a ofrendar su vida para defender sus derechos" y para demandar justicia, paz y derechos humanos.Oscar Olivera principal representante de la Coordinadora, a tiempo de dirigirse a la multitud protestó por los elevados costos de las tarifas de energía eléctrica, por lo que convocará a la población a realizar una toma simbólica de las instalaciones de la Empresa de Luz y Fuerza de Cochabamba (Elfec), la misma que se realizó después de la concentración sin provocar daños.Indicó que el pueblo boliviano debe tomar conciencia de la necesidad de retomar el mando de las empresas capitalizadas y devolver a manos de sus verdaderos dueños, al considerar que los planes de privatización y capitalización sólo "generaron riqueza para unos cuántos"."Las jornadas de febrero, abril y septiembre pasado demostraron al mundo entero que con las necesidades del pueblo no se debe comercializar, el agua es vida y se la va a defender sin costo alguno" señaló Olivera.Advirtió al gobierno a atender las demandas populares de Cochabamba en torno al agua, tanto en el establecimiento de Semapa como empresa autónoma, así el de garantizar la provisión de agua y la conclusión del proyecto múltiple de Misicuni. (VMA/jlv)

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3