Potosí, 15 FEB (ANF).- La Unidad de Salud Mental Escolar y Adolescente, Usmea, dependiente del Servicio Departamental de Salud (Sedes) reveló que el consumo de alcohol y marihuana entre los adolescentes de la ciudad de Potosí se incrementó en un 150% en relación al 2008.
El estudio sobre "La prevalencia de consumo de drogas en población adolescente" fue aplicado en adolescentes de entre 10 a 19 años de edad durante el pasado año, informó a radio Patrimonio del Sur de la red Onda Local, el responsable de Usmea, Manuel Canaviri.
Un resultado del informe -adelantó Canaviri- señala que los índices de consumo de alcohol y de marihuana entre los adolescentes se han incrementado en forma considerable, en un 150 por ciento.
En tanto que el consumo de clefa se redujo, además, comenzaron a circular sustancias nuevas como el éxtasis, alertó el Informe.
"Esta situación se debe a la mayor disponibilidad y fácil acceso que tienen los adolescentes a las drogas, a esto se suma la falta de información respecto de los daños que ocasionan éstas a la salud", dijo.
El responsable de Usmea informó que los resultados del estudio serán expuestos ante el Consejo de Seguridad Ciudadana de la Prefectura, medios de comunicación, juntas vecinales, Defensoría del Pueblo e incluso a los candidatos a la alcaldía potosina.
"La situación es muy preocupante y estamos trabajando en el plan Escuela Preventiva Saludable y Amiga, con padres de familia, estudiantes y profesores; la aplicación piloto de este plan ha dado importantes resultados y por ello queremos que se aplique como política pública", dijo.
El pasado año fueron detenidos apenas tres traficantes que proveían marihuana a estudiantes, durante los meses que duró la seguridad y el control policial en la puerta de las unidades educativas.
//dngv/
@@PUBBLIX2