Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Consejo Judicatura revalorizará

AJ1238 r int abonado YYYY LP 08- Teresa Rivero: Consejo Judicatura revalorizará tarea de administrar justicia Sucre, Abr 08 (ANF).- El Consejo de la Judicatura contribuirá a una "revalorización de la noble y sacrificada tarea de juzgar", según afirmó hoy Teresa Rivero, uno de los cuatro miembros de ese cuerpo judicial recientemente instituido. Rivero agradeció, durante el acto de presentanción oficial de los consejeros, realizado en la Corte Suprema de Justicia la confianza depositada en ellos por el Congreso Nacional que los designó en el cargo "de una manera consensuada" y con el respaldo mayoritario de los miembros del cuerpo legislativo. " El Consejo de la Judicatura marca un hito importante en el fortalecimiento del Estado de Derecho y de una democracia respetuosa de los derechos esenciales de la ciudadanía", manifestó la flamante consejera. Añadió que esta instancia constitucional pretende "borrar las designaciones partidarias" de los administradores de justicia y que buscará, de manera clara y ejemplar, recuperar la confianza de la ciudadanía y de sus instituciones democráticas. Recordó que el Consejo de la Judicatura es, de acuerdo a la reforma de la Constitución de 1994, un órgano administrativo y disciplinario del Poder Judicial. Sostuvo que las reformas en el Tercer Poder del Estado "responden al clamor de la sociedad por contar con una justicia transparente", la cual reclama por "una justicia deburocratizada, de cara al pueblo y con un mayor control y participación ciudadana". Teresa Rivero dijo, asimismo, que las funciones del Consejo de la Judicatura no deben agotarse en la administración afeciente de los recursos del Poder judicial, sino que "deben ir más allá, velando por la excelencia académica y la adoneidad de los jueces". "Debemos llegar inclusive a removerles del cargo cuando su conducta se parte de los postulados de la Ley", manifestó Sostuvo que otro de los retos del Consejo será el proveer los mecanísmos de capacitación suficientes a los administradores de Justicia, con el fin de contar con un grupo altamente calificado de jueces y, al mismo tiempo, "mejorar la fundamentación de los fallos a la creación de una jurisprudencia eficaz". Asimismo, anunció que una de las iniciativas del organismo es hacer que la administración judicial llegue en mejores condiciones al área rural. "Esta falencia que impide el acceso masivo de ciudadanos a los campos de la justicia debe ser revertida", afirmó. Finalmente, rivero indicó que los componentes del Consejo están dispuestos a ofrecer toda su capacidad profesional y esfuerzo personal en la optimización del sistema de seguimiento y avaluación de la marcha del Poder Judicial. 08-04-98 19:01 XXXX
8 de Abril, 1998
Compartir en:
Teresa Rivero: Consejo Judicatura revalorizará tarea de administrar justicia Sucre, Abr 08 (ANF).- El Consejo de la Judicatura contribuirá a una "revalorización de la noble y sacrificada tarea de juzgar", según afirmó hoy Teresa Rivero, uno de los cuatro miembros de ese cuerpo judicial recientemente instituido. Rivero agradeció, durante el acto de presentanción oficial de los consejeros, realizado en la Corte Suprema de Justicia laconfianza depositada en ellos por el Congreso Nacional que los designó en el cargo "de una manera consensuada" y con el respaldo mayoritario de los miembros del cuerpo legislativo. " El Consejo de la Judicatura marca un hito importante en el fortalecimiento del Estado de Derecho y de una democracia respetuosa de los derechos esenciales de la ciudadanía", manifestó la flamante consejera. Añadió que esta instancia constitucional pretende "borrar las designaciones partidarias" de los administradores de justicia y que buscará, de manera clara y ejemplar, recuperar la confianza de la ciudadanía y de sus instituciones democráticas. Recordó que el Consejo de la Judicatura es, de acuerdo a lareforma de la Constitución de 1994, un órgano administrativo y disciplinario del Poder Judicial. Sostuvo que las reformas en el Tercer Poder del Estado "responden al clamor de la sociedad por contar con una justiciatransparente", la cual reclama por "una justicia deburocratizada, de cara al pueblo y con un mayor control y participación ciudadana". Teresa Rivero dijo, asimismo, que las funciones del Consejode la Judicatura no deben agotarse en la administración afeciente de los recursos del Poder judicial, sino que "deben ir más allá, velando por la excelencia académica y la adoneidadde los jueces". "Debemos llegar inclusive a removerles del cargo cuando su conducta se parte de los postulados de la Ley", manifestó Sostuvo que otro de los retos del Consejo será el proveer los mecanísmos de capacitación suficientes a los administradores de Justicia, con el fin de contar con un grupo altamente calificado de jueces y, al mismo tiempo, "mejorar la fundamentación de los fallos a la creación de una jurisprudencia eficaz". Asimismo, anunció que una de las iniciativas del organismo es hacer que la administración judicial llegue en mejores condiciones al área rural. "Esta falencia que impide el acceso masivo de ciudadanos a los campos de la justicia debe ser revertida", afirmó. Finalmente, rivero indicó que los componentes del Consejo están dispuestos a ofrecer toda su capacidad profesional y esfuerzo personal en la optimización del sistema de seguimientoy avaluación de la marcha del Poder Judicial. 08-04-98 19:01XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3