Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Consejero aplaude rebaja de salarios en Poder Judicial.

ANF C1978 18:54:56 16-05-2006 JUD SUCRE-SALARIOS-PODER JUDICIAL. Consejero aplaude rebaja de salarios en Poder Judicial. Sucre, MAY 16 (ANF).- El consejero de la Judicatura, Rodolfo Mérida Rendón, expresó hoy su "beneplácito" por el anuncio de las autoridades jerárquicas del Poder Judicial que decidieron apoyar la política de austeridad impuesta por el Ejecutivo, y aseguró que este "gesto de patriotismo" debía ser asumido por todos los sectores que aún perciben sueldos superiores a los establecidos en esa norma. El Consejero aseguró que los funcionarios de mandos medios y los que se encuentran por debajo de esos niveles "no serán afectados en sus percepciones salariales de ninguna manera", pues anunció el diseño de una política salarial en la que la reducción alcanzará sólo a los niveles jerárquicos de los órganos del Poder Judicial. Según expresó Mérida a las actuales autoridades judiciales les tocó estar en funciones en "un momento histórico" en el que el sacrificio debe ser compartido por quienes tienen los salarios más altos en la judicatura, por ello reiteró que la mayor parte de los funcionarios no serán afectados en sus ingresos. Explicó también que un equipo técnico del órgano administrativo y disciplinario del Poder judicial ya elaboró la nueva escala salarial en la que no se consignan mayores reducciones para gran parte de los funcionarios, pues como se expresó anteriormente la disminución salarial está prevista sólo para los niveles directivos, gerenciales y para las autoridades de mayor rango. El consejero recordó que fue uno de los primeros en sugerir a sus colegas la responsabilidad de reducirse sus salarios, dentro de los criterios de austeridad y solidaridad expuestos por el Poder Ejecutivo, es decir, una rebaja por debajo de los 15 mil bolivianos. Reconoció que la reducción afectará "drásticamente" a Ministros de la Corte Suprema de Justicia, Magistrados del Tribunal Constitucional, Consejeros de la Judicatura y Vocales del Tribunal Agrario Nacional; de manera que los Vocales de Cortes de Justicia y Jueces de la República no sufran ninguna reducción en sus salarios. Mérida enfatizó que los ahorros que genere el Poder Judicial deben privilegiar la creación de nuevos Juzgados y la implementación inmediata de la denominada "Justicia de Paz". //JC//
16 de Mayo, 2006
Compartir en:
ANF C1978 18:54:56 16-05-2006JUD SUCRE-SALARIOS-PODER JUDICIAL.Consejero aplaude rebaja de salarios en Poder Judicial.Sucre, MAY 16 (ANF).- El consejero de la Judicatura, Rodolfo Mérida Rendón, expresó hoy su "beneplácito" por el anuncio de las autoridades jerárquicas del Poder Judicial que decidieron apoyar la política de austeridad impuesta por el Ejecutivo, y aseguró que este "gesto de patriotismo" debía ser asumido por todos los sectores que aún perciben sueldos superiores a los establecidos en esa norma.El Consejero aseguró que los funcionarios de mandos medios y los que se encuentran por debajo de esos niveles "no serán afectados en sus percepciones salariales de ninguna manera", pues anunció el diseño de una política salarial en la que la reducción alcanzará sólo a los niveles jerárquicos de los órganos del Poder Judicial.Según expresó Mérida a las actuales autoridades judiciales les tocó estar en funciones en "un momento histórico" en el que el sacrificio debe ser compartido por quienes tienen los salarios más altos en la judicatura, por ello reiteró que la mayor parte de los funcionarios no serán afectados en sus ingresos.Explicó también que un equipo técnico del órgano administrativo y disciplinario del Poder judicial ya elaboró la nueva escala salarial en la que no se consignan mayores reducciones para gran parte de los funcionarios, pues como se expresó anteriormente la disminución salarial está prevista sólo para los niveles directivos, gerenciales y para las autoridades de mayor rango.El consejero recordó que fue uno de los primeros en sugerir a sus colegas la responsabilidad de reducirse sus salarios, dentro de los criterios de austeridad y solidaridad expuestos por el Poder Ejecutivo, es decir, una rebaja por debajo de los 15 mil bolivianos.Reconoció que la reducción afectará "drásticamente" a Ministros de la Corte Suprema de Justicia, Magistrados del Tribunal Constitucional, Consejeros de la Judicatura y Vocales del Tribunal Agrario Nacional; de manera que los Vocales de Cortes de Justicia y Jueces de la República no sufran ninguna reducción en sus salarios.Mérida enfatizó que los ahorros que genere el Poder Judicial deben privilegiar la creación de nuevos Juzgados y la implementación inmediata de la denominada "Justicia de Paz". //JC//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3