Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Con mucha acogida de estudiantes y expertos:

ANF L1577 19:08:57 21-08-1999 VAR IDENTIDAD CULTURA GLOBALIZACION - RAE'99 Con mucha acogida de estudiantes y expertos: XIII Reunión de Etnología termina después de cuatro días de discusión sobre la realidad, identidad cultura y globalización - El Museo de Etnología y Folclore recibió a 300 participantes de todo el País, 86 expositores y una intensa actividad cultural - Identidades, Globalización o Etnocidio el provocador título de este encuentro - En actividad paralela se rindió tributo al recordado compositor J'acha Flores La Paz, ago 21 (ANF).- Hoy termina la Reunión Anual de Etnología, patrocinada por la fundación del Banco Central de Bolivia y ejecutada por un eficiente equipo del MUSEF. Al encuentro concurrieron expertos de varios países vecinos y estudiantes universitarios del área social con el objetivo de crear un espacio de discusión horizontal sobre el estado actual de la cultura y la identidad que se estaría construyendo en el marco de los procesos de globalización. Además la reunión de este año estuvo matizada con interesantes exposiciones, conciertos y muestras etnológicas que a juicio de los organizadores lograron concitar la atención de varios oyentes extranjeros. En cuanto a las actividades paralelas se destacó la presencia de la banda Popoo de Oruro, quienes hicieron vivo el recuerdo del J'acha Flores. La actividad provocó la atención de propios y extraños que tuvieron la oportunidad entender mejor el carisma de este insigne compositor boliviano, ya desaparecido. LA REUNION DE ETNOLOGIA DEL 2000 Con el apoyo de la fundación del Banco Central se pudo adquirir el edificio contiguo al MUSEF, el cual servirá para ampliar la infraestructura de exposiciones y de espacios abiertos a este tipo de encuentros. Según Galo Yatarco, vocero del equipo organizador del RAE'99, el espacio adquirido servirá para poder albergar a más personas las cuales gozarán de mayor comodidad que la que se ofreció este año. La organización del Encuentro de este año estuvo a cargo de un equipo de 27 personas que a la cabeza de la directora del MUSEF, Elizabeth Torrez lograron concluir con éxito este importante encuentro.(MQT)
21 de Agosto, 1999
Compartir en:
ANF L1577 19:08:57 21-08-1999VAR IDENTIDAD CULTURA GLOBALIZACION - RAE'99Con mucha acogida de estudiantes y expertos:XIII Reunión de Etnología termina después de cuatro días de discusión sobre la realidad, identidad cultura y globalización- El Museo de Etnología y Folclore recibió a 300 participantes de todo el País, 86 expositores y una intensa actividad cultural- Identidades, Globalización o Etnocidio el provocador título de este encuentro- En actividad paralela se rindió tributo al recordado compositor J'acha FloresLa Paz, ago 21 (ANF).- Hoy termina la Reunión Anual de Etnología, patrocinada por la fundación del Banco Central de Bolivia y ejecutada por un eficiente equipo del MUSEF.Al encuentro concurrieron expertos de varios países vecinos y estudiantes universitarios del área social con el objetivo de crear un espacio de discusión horizontal sobre el estado actual de la cultura y la identidad que se estaría construyendo en el marco de los procesos de globalización.Además la reunión de este año estuvo matizada con interesantes exposiciones, conciertos y muestras etnológicas que a juicio de los organizadores lograron concitar la atención de varios oyentes extranjeros. En cuanto a las actividades paralelas se destacó la presencia de la banda Popoo de Oruro, quienes hicieron vivo el recuerdo del J'acha Flores. La actividad provocó la atención de propios y extraños que tuvieron la oportunidad entender mejor el carisma de este insigne compositor boliviano, ya desaparecido.LA REUNION DE ETNOLOGIA DEL 2000Con el apoyo de la fundación del Banco Central se pudo adquirir el edificio contiguo al MUSEF, el cual servirá para ampliar la infraestructura de exposiciones y de espacios abiertos a este tipo de encuentros.Según Galo Yatarco, vocero del equipo organizador del RAE'99, el espacio adquirido servirá para poder albergar a más personas las cuales gozarán de mayor comodidad que la que se ofreció este año. La organización del Encuentro de este año estuvo a cargo de un equipo de 27 personas que a la cabeza de la directora del MUSEF, Elizabeth Torrez lograron concluir con éxito este importante encuentro.(MQT)

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3