ANF B1218 09:58:54 19-12-2002INT COCHABAMBA-ENFERMEDADES-COMIDA RECALENTADAComida recalentada es causa de enfermedades gastrointestinales.Cochabamba, DIC 19 (ANF).- El "q'oñichi" (comida recalentada) y la mala higiene en la preparación de alimentos son las principales causas de las enfermedades gastrointestinales.Las comidas, de dudosa preparación y que se venden en las calles expuestas a la contaminación, son también otra de las causas de las enfermedades diarréicas.Sin embargo, estas enfermedades pueden prevenirse si hubiera un adecuado control en el manipuleo y en la preparación de los alimentos, así como también en el mayor cuidado que deben tener los consumidores.Según la responsable de Sanidad y Expendio de Alimentos del municipio, Roxana Aguirre, falta información y educación en la población sobre la presencia de estas enfermedades y de la forma de prevenirlas."Los alimentos cocinados deben consumirse en el día y no guardarse para recalentarlos antes de servirse", sentenció.Sin embargo, estas recomendaciones no se cumplen y mucho menos en los restaurantes, confiterías y otros establecimientos de expendio de alimentos donde se vende comida guardada, principalmente empanadas, "guarniciones" (alimentos que acompañan a platos de comida), e incluso carnes asadas.Según la especialista, los alimentos deben ser frescos y cocidos a 40 grados centígrados de temperatura y que los guardados deben ++++++mantenerse en una temperatura inferior a los 10 grados centígrados.A pesar de estas recomendaciones, en esta ciudad proliferan los puestos de venta de "comida callejera", más conocidos como "los agachaditos", las hamburguesas, las salchipapas, tripitas, pacumutus, pollos a la broaster, salteñas, tucumanas, helados, refrescos en vaso y otros, sin ningún control sanitario.Por ejemplo, en el sector de la Cancha, el expendio de alimentos, se lo hace, inclusive, al lado de mingitorios públicos o expuestos al sol y a la contaminación del polvo o a los tóxicos de los motorizados. //VMA/wpt//
@@PUBBLIX2