Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

¿Comandante en Jefe será declarado inocente o culpable?

AE2177 r ccc abonado YYYY LP 20- Este viernes leerán sentencia sobre caso TAB-I : ¿Comandante en Jefe será declarado inocente o culpable? Tribunal Militar condenaría al ex Jefe de las FF.AA. Alejandro Camponovo a seis meses de reclusión.- El otro co-procesado sería declarado inocente.- Gral. Sanjinés aguarda resultado de la sentencia.- La Paz, 20 oct (ANF).- Las Fuerzas Armadas aguardan con espectativa la sentencia final en el caso TAB-I que será leída este viernes 20 de octubre a las 10:00. La Sala de Casación y Unica Instancia del Tribunal Supremo de Justicia Militar convocó a la Sala Plena para finalizar el proceso que duró más de dos años. El Tribunal Supremo concluyó con la elaboración del Proyecto de Sentencia, tras un mes de haberse leído el requerimiento final del Fiscal Militar Ezequiel Block Melgar en el caso de la compra irregular de cuatro aviones Convair-480 y un Douglas DC-8, por 7.4 millones de dólares en 1991. Horas antes del fallo final, el Presidente de la Justicia Militar general Hugo Suárez Guzmán descartó que el último informe de la Contraloría (que inculpa al Comandante en Jefe por la pérdida de más de 3 millones de dólares en la compra de las cinco naves) influya en el contenido de la sentencia. De todas maneras, los magistrados adelantaron que el Proyecto de Sentencia contempla, en gran medida, el requerimiento fiscal de la segunda semana de septiembre leido en sala plena. En su última declaración sobre el tema, el Comandante en Jefe general Fernando Sanjinés Yáñez declaró ser plenamente respetuoso del fallo de la justicia y que aguardará la lectura de la sentencia final. Explicaron si la sentencia acepta la propuesta de una pertur de proceso contra Sanjinés, los efectos inmediatos podrían provocar una nueva crisis enel Alto Mando por cuanto se precipitaría la salida de ese alto jefe de la estructura de mando. El 9 de septiembre pasado, el Fiscal Militar Ezequiel Block Melgar, requirió el procesamiento, por cuerda separada, del actual Comandante en Jefe de las FF.AA. por ser "responsable solidario" en el caso TAB-I que se tramitó desde hace dos años. El 16 de agosto pasado, el mismo fiscal propuso el mismo requerimiento en el caso TAB-II, pero a la hora de la sentencia, Sanjinés fue declarado inocente en ese trámite. "El Ministerio Público, sin entrar en mayores consideraciones de orden legal requiere el procesamiento, por cuerda separada, contra los señores grales. Edwin Greminger, Fernando Sanjinés, Carlos Montero Vasquez y José Pantoja Sotelo, por ser responsables solidarios en la aprobación y suscripción del acta extraordinaria y la resolución del TAB que constituye el cuerpo del delito del procesente caso". El Fiscal Militar fundamentó su requerimiento informando que para la adquisición de los aviones de referencia, el general Sanjinés realizó dos viajes a los Estados Unidos. En el primer viaje se recibió la nave DC-8 y en el segundo vieje, el general Sotelo adquirió las cuatro naves Convair-580. El informe fiscal señala que el Presidente de la empresa TAB estuvo respaldado por la resolución de directorio suscrito por el pleno integrado por el Vicepresidente general Edwin Greminger Durán y los Directores Generales Grales. Fernando Sanjinés Yáñez, Carlos Montero Vasquez y José Pantoja Sotelo. Los nombrados, según el Fiscal Militar, realizaron todas las operaciones de la negociación del cobro y compra de los aviones, situación jurídica de hecho por lo que son solidarios y mancomunadamente responsables. En cambio, el jefe del Ministerio Público presentó un requerimiento documentado para que el Tribunal Supremo de Justicia Militar condene al ex Comandante en Jefe general Alejandro Camponovo a seis meses de reclusión domiciliaria por delito de malversación de materiales. "Del análisis comparativo de los hechos denunciados y la tipificación delictual, de la prueba de cargo y descargo, el Ministerio Público requiere para que en la vista de la causa se dicte sentencia condenatoria en contra del general de la FAB Alejandro Camponovo en mérito a su declaración confesoria en la que admite ser el autor de la compra del avión DC-8, cuatro Convair y un lote de repuestos en la ciudad norteamericana de Miami", contiene el requerimiento fiscal. Entanto, el coronel Block Melgar propuso la declaratoria de inocencia en favor del otro porcesado, Cnl. DAEM Waldo Rebollo López por "falta absoluta de prueba plena en su contra en la comisión de delito". Si este requerimiento es aceptado en la lectura de la sentencia, Rebollo será sujeto de reconocimiento de honores y derechos militares conforme a la Ley Militar. (EFA) 20-10-94 17:18 XXXX
mie 20 de Octubre, 1994
Compartir en:
Este viernes leerán sentencia sobre caso TAB-I : ¿Comandante en Jefe será declarado inocente o culpable? Tribunal Militar condenaría al ex Jefe de las FF.AA. Alejandro Camponovo a seis meses de reclusión.- El otro co-procesado sería declarado inocente.- Gral. Sanjinés aguarda resultado de la sentencia.- La Paz, 20 oct (ANF).- Las Fuerzas Armadas aguardan con espectativa la sentencia final en el caso TAB-I que será leída este viernes 20 de octubre a las 10:00. La Sala de Casación y Unica Instancia del Tribunal Supremo de Justicia Militar convocó a la Sala Plena para finalizar el proceso que duró más de dos años. El Tribunal Supremo concluyó con la elaboración del Proyecto de Sentencia, tras un mes de haberse leído el requerimiento final del Fiscal Militar Ezequiel Block Melgar enel caso de la compra irregular de cuatro aviones Convair-480 y un Douglas DC-8, por 7.4 millones de dólares en 1991. Horas antes del fallo final, el Presidente de la Justicia Militar general Hugo Suárez Guzmán descartó que el último informe de la Contraloría (que inculpa al Comandante en Jefe por la pérdida de más de 3 millones de dólares en la compra de las cinco naves) influya en el contenido de la sentencia. De todas maneras, los magistrados adelantaron que el Proyecto de Sentencia contempla, en gran medida, el requerimiento fiscal de la segunda semana de septiembre leido en sala plena. En su última declaración sobre el tema, el Comandante en Jefe general Fernando Sanjinés Yáñez declaró ser plenamente respetuoso del fallo de la justicia y que aguardará la lectura de la sentencia final. Explicaron si la sentencia acepta la propuesta de una pertur de proceso contra Sanjinés, los efectos inmediatos podrían provocar una nueva crisis enel Alto Mando por cuanto seprecipitaría la salida de ese alto jefe de la estructura de mando. El 9 de septiembre pasado, el Fiscal Militar Ezequiel BlockMelgar, requirió el procesamiento, por cuerda separada, del actual Comandante en Jefe de las FF.AA. por ser "responsable solidario" en el caso TAB-I que se tramitó desde hace dos años.El 16 de agosto pasado, el mismo fiscal propuso el mismo requerimiento en el caso TAB-II, pero a la hora de la sentencia, Sanjinés fue declarado inocente en ese trámite. "El Ministerio Público, sin entrar en mayores consideraciones de orden legal requiere el procesamiento, por cuerda separada, contra los señores grales. Edwin Greminger, Fernando Sanjinés, Carlos Montero Vasquez y José Pantoja Sotelo, por ser responsables solidarios en la aprobación y suscripción del acta extraordinaria y la resolución del TAB queconstituye el cuerpo del delito del procesente caso". El Fiscal Militar fundamentó su requerimiento informando que para la adquisición de los aviones de referencia, el general Sanjinés realizó dos viajes a los Estados Unidos. En elprimer viaje se recibió la nave DC-8 y en el segundo vieje, el general Sotelo adquirió las cuatro naves Convair-580. El informe fiscal señala que el Presidente de la empresa TAB estuvo respaldado por la resolución de directorio suscrito por el pleno integrado por el Vicepresidente general Edwin Greminger Durán y los Directores Generales Grales. Fernando Sanjinés Yáñez, Carlos Montero Vasquez y José Pantoja Sotelo. Los nombrados, según el Fiscal Militar, realizaron todas las operaciones de la negociación del cobro y compra de los aviones, situación jurídica de hecho por lo que son solidarios y mancomunadamente responsables. En cambio, el jefe del Ministerio Público presentó un requerimiento documentado para que el Tribunal Supremo de Justicia Militar condene al ex Comandante en Jefe general Alejandro Camponovo a seis meses de reclusión domiciliaria por delito de malversación de materiales. "Del análisis comparativo de los hechos denunciados y la tipificación delictual, de la prueba de cargo y descargo, el Ministerio Público requiere para que en la vista de la causa sedicte sentencia condenatoria en contra del general de la FAB Alejandro Camponovo en mérito a su declaración confesoria en laque admite ser el autor de la compra del avión DC-8, cuatro Convair y un lote de repuestos en la ciudad norteamericana de Miami", contiene el requerimiento fiscal. Entanto, el coronel Block Melgar propuso la declaratoria deinocencia en favor del otro porcesado, Cnl. DAEM Waldo Rebollo López por "falta absoluta de prueba plena en su contra en la comisión de delito". Si este requerimiento es aceptado en la lectura de la sentencia, Rebollo será sujeto de reconocimiento de honores y derechos militares conforme a la Ley Militar. (EFA)20-10-94 17:18XXXX
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3