Fiscal Militar requiere: Comandante en Jefe de las FF.AA. debe ser procesado por la compra irregular de cinco aviones para T.A.B. Si el Tribunal Supremo de Justicia Militar admite la propuesta jurídica, el general Sanjinés podría ser relevado de su alto cargo para enfretar el proceso.- La Paz, 9 sep (ANF).- Por segunda vez, el Ministerio Público Militar requirió ante el Tribunal Supremo de Justicia castrense el procesamiento del general Fernando Sanjinés, actual Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, por la comprairregular de cinco aviones para Transportes Aéreos Bolivianos (TAB), en 1991. El Fiscal Militar Ezequiel Block Melgar, leyó su requerimiento ante la Sala Plena del Tribunal castrense y fundamentó que Sanjinés es "responsable solidario" en el caso TAB-I que se tramitó desde hace dos años. En agosto, el generalSanjinés fue también requerido, sin éxito, para ser procesado en el caso TAB II por la venta ilegal de repuestos aeronáticos. El requerimiento es una propuesta jurídico-legal del Fiscalque puede o no ser tomado en cuenta por la Sala Plena al elaborar el Proyecto de Sentencia y, finalmente en el fallo a ser leido a principios de octubre próximo. En la segunda parte del requerimiento leido en la sala plena del Tribunal Militar dice: "El Ministerio Público sin entrar en mayores consideraciones de orden legal requiere el procesamiento, por cuerda separada, contra los señores grales. Edwin Greminger Durán, Fernando Sanjinés Yáñez, Carlos Montero Vasquez y José A. Pantoja Sotelo, por ser responsables solidarios en la aprobación y suscripción del acta extraordinaria y la resolución del TAB que constituye el cuerpodel delito del procesente caso". Para tal efecto, pidió a la Justicia Militar, remitir al Ministerio de Defensa Nacional testimonios del acta de la reunión extraordinaria de Directorio del TAB del 20 de mayo de 1991, desglosando el Sumario Informativo para los fines del requerimiento. El Fiscal Militar dijo que se realizaron viajes de dos comisiones técnico-operativas a Estados Unidos a cargo de los generales Fernando Sanjinés para la recepción del DC-8 y otra acargo del general José Pantoja Sotelo que viajó a Miami para laadquicisión de los aviones CONVAIR. Sostuvo que Sotelo seleccionó los cuatro aviones y suscribió con la empresa vendedora los contratos de compra-venta que se encuentra dentro de los trámites denominados TAB-I. En el inciso 20 de las conclusiones del informe fiscal, se afirma que el Presidente de TAB estuvo respaldado por la resolución de directorio suscrito por el pleno integrado por elVicepresidente general Edwin Greminger Durán y los Directores Generales Grales. Fernando Sanjinés Yáñez, Carlos Montero Vasquez y José Pantoja Sotelo. Los nombrados "realizaron todas las operaciones inherentes a la negociación del cobro y compra de los aviones, situación jurídica de hecho por lo que son solidarios y mancomunadamente responsables", añadió. Por otra parte, el Cnl. Dr. Ezequiel Block Melgar propuso la reposición del Sumario Informativo de 1990 con relación a laadministración de TAB presidida y gerentada por el general Germán Calleja Fuertes y el Cnl. DAEM Atilio Montero Vasquez respectivamente. En ese sentido dijo que se debe proceder a una exahustiva auditoría jurídica y contable en esa gestión de Transportes Aéreos Bolivianos "porque en concepto del Ministerio Público Militar resultan inaceptables los balances realizadas en dicha gestión". (EFA)09-09-94 19:35XXXX
@@PUBBLIX2