Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

COB gestiona libertad de 30 detenidos en desbloqueo de Caihuasi y Caracollo

En el grupo de Caihuasi figuran dos mujeres, Gloria Oblitas de la COD Oruro y Amalia Vargas, ama de casa de Huanuni junto a su bebé.
9 de Mayo, 2013
Compartir en:
La Central Obrera Boliviana (COB) demada modificar la Ley de Pensiones/ Foto archivo
La Central Obrera Boliviana (COB) demada modificar la Ley de Pensiones/ Foto archivo

Oruro, 9 May. (ANF).- El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), el minero Juan Carlos Trujillo, inició este jueves gestiones para conseguir la libertad de 31 personas en los operativos policiales de desbloqueo de las poblaciones orureñas de  Caihuasi y Caracollo.

Otro dirigente que gestiona la libertad de los detenidos es Miguel Pérez, secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB).

Pérez precisó que el miércoles en Caihuasi fueron detenidas 23 personas, 21 varones y dos mujeres, y una ellas con su bebé. Mientras el martes en Caracollo fueron detenidas ocho trabajadores de la mina Colquiri.

Esta es la nómina de los detenidos en Caihuasi: Apolinar Ancasi Morochi, Freddy Durán García, Nelson Veracruz Pacheco, Daniel Cañeto Guzmán, Roger Arando, Delfín Choque Callata, José Chumacero, Germán Mamani, Vitaliano Yujra, Carlos Ríos, Roberto Huisman, Wilfred Ajhuacho, Elías Guarayo, Alfredo Severich, Rendon Paco, Luis Cabas, Pedro Alegre, Felipe Mamani, Richard Mamani, Fidel Castro, Néstor Rojas, Vladimir Rodríguez que secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental de Oruro.

En el grupo de Caihuasi figuran dos mujeres, Gloria Oblitas de la COD Oruro y Amalia Vargas, ama de casa de Huanuni junto a su bebé.

“La mayoría de los compañeros son de Huanuni y han sido imputados por los fiscales”, dijo Miguel Pérez.
//crm//

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3