ANF O7517 21:01:53 06-10-2000VAR SALUD-CNS TRATAMIENTO-SIDA-LEISHMANIASIS CNS incluye tratamiento de SIDA y Leshmaniasis para sus afiliadosLa Paz, OCT 6 (ANF).- La Caja Nacional de Salud (CNS) dentro de poco tiempo estará en condiciones de atender a bajo costo casos de SIDA y Leshmaniasis en sus afiliados, toda vez que los recursos para adquirir los medicamentos necesarios para ambas afecciones ya están presupuestados.El anuncio corresponde al ministro de Salud Guillermo Cuentas quien señaló que los retrovirales Glucantine, para tratar la denominada lepra blanca y AST (Acetate), para tratar el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), serán incorporados al vademécum del sistema de seguridad social. Según lo previsto los afiliados a la CNS podrían tener acceso a ambos medicamentos hasta fin de mes y sin ningún costo adicional, es decir que el aporte del afiliado también cubre esa atenciónEn la perspectiva de atender a los ciudadanos que no son afiliados al seguro social y que padecen de alguna de estas enfermedades el Ministerio de Salud viene realizando las gestiones necesarias para poder acceder estos medicamentos a costos más bajos que los ofrecidos por el mercado internacional.Explicó que ambos fármacos podrían ingresar en el sistema de salud nacional hasta fines de mes, una vez que se hayan concluido las gestiones del registro de medicamentos obligatorio para autorizar si venta legal."Estamos buscando un mecanismo adecuado que también nos permita incorporar a ambos medicamentos en el sistema público a costos reducidos, porque son medicamentos caros. Además, estamos recibiendo toda la información acerca de quienes los producen y su registro", señaló. Según lo adelantado la compra del primer "Stock" del fármaco para el tratar el SIDA podría ser adquirido por el sistema público con ayuda de la cooperación extranjera.Concretada la adquisición de estos medicamentos se establecerá un plan piloto orientado a la población de escasos recursos y para quienes no están afiliados al seguro social. Inicialmente, el Ministerio de Salud cuenta con 7.2 millones de dólares para la compara de ambos medicamentos, que a partir de la próxima gestión serán incluidos en el presupuesto de todo del sistema. Según el informe proporcionado, el costo inicial de cada ampolla para el tratamiento de la lepra blanca es de 3.5 dólares, el tratamiento de cada paciente tiene un costo de ente 300 y 400 dólares.En el caso del tratamiento del SIDA, señaló que éste también es bastante alto, por tanto se viene analizando todas las posibilidades de hacer más accesible el acceso a este medicamento a los afectados con el virus de escasos recursos. En este contexto, señalo que en el caso del SIDA el Ministerio de Salud seguirá trabajando con los organismos internacionales cuyo aporte es fundamental en los programas de salud sexual y reproductiva."Esperamos que en la programación del 2001 ya se pueda incluir la provisión de estos medicamentos a costos realmente accesibles", dijo la autoridad. (MM)
@@PUBBLIX2