
Santa Cruz, 19 Feb. (ANF).- La presidenta de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Melva Hurtado, informó este jueves que esta organización avaló 150 proyectos del Fondo Indígena, que actualmente se encuentra cuestionado por malos manejos y por daños económicos al Estado.
Hurtado explicó que la Confederación de Pueblos Indígenas tiene la función de avalar los proyectos a favor de los pueblos afiliados. “Más o menos hemos avalado unos 150 proyectos que están en cada uno de los pueblos que están llevando adelante el trabajo”, informó Hurtado en entrevista con la red Gigavisión.
En ese sentido, dijo que si existe una investigación por presuntos malos manejos económicos, se debería enfrentar la misma. “¿Por qué vamos a temer?, ahí tenemos que enfrentar lo que venga”, enfatizó.
Adolfo Chávez, dirigente de la CIDOB que se considera orgánica, pidió una investigación profunda en el caso de malversación de recursos del Fondo Indígena y dijo que en Santa Cruz, la encargada del manejo de los recursos provenientes del Fondo es Melva Hurtado, contra quien también pidió una investigación.
Al respecto, la presidenta de la CIDOB paralela señaló que quien debería preocuparse en torno a la investigación es la esposa de Adolfo Chávez, quien sería representante legal en varios proyectos que se llevan adelante en el poblado de Tumupasa en el norte de La Paz.
Un informe de auditoría del Contralor General del Estado, Gabriel Herbas, constata la existencia de un daño económico al Estado por más de Bs 71 millones en 153 proyectos financiados por el Fondo Indígena y que no se habrían ejecutado, pese a un primer desembolso.
///RHC///