
Sociedad
30 de marzo de 2023 20:33Defensa denuncia que Apaza está recluido en una celda de 2 x 2 y sigue sin ayuda médica
“Le pido a su autoridad estar con mi hijo, junto con mi familia (…). Pedirle pueda iluminarle nuestro creador para que actué conforme a la ley manda, yo soy inocente”, imploró el cocalero en su audiencia.


La Paz, 30 de marzo 2023 (ANF).- El cocalero César Apaza, detenido preventivamente en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, permanece recluido en una celda de 2 x 2 metros cuadrados pese a su delicado estado de salud. Además, en el espacio reducido también habitan otros dos privados de libertad.
La defensa legal del cocalero, Evelyn Cossio relató a la ANF que Apaza desde que fue retornado del Hospital de Clínicas al recinto penitenciario, no recibe fisioterapias como se comprometieron los médicos de Régimen Penitenciario y Apaza sigue postrado en una cama debido a que sufre parálisis de la mitad de su cuerpo y debe usar pañales.
“No está recibiendo la fisioterapia desde el día que fue trasladado del Hospital de Clínicas hasta el día de hoy, César Apaza no ha recibido ni una de estas. Él continua en su celda sin atención médica pero además denunciar que la celda donde mantiene detención preventiva es de 2x2 con una altura de 1.74 metros y la habita con otras dos personas”, relató.
El pasado 22 de marzo, la doctora Mariana García Vargas, directora Nacional de Salud de Régimen Penitenciario, informó que estaban gestionando un plan para que Apaza pueda realizar fisioterapia, pero a la fecha no hay nada concreto, según la jurista.
Cossío afirmó que la celda ni siquiera cuenta con agua, pese a que el recurso hídrico es imprescindible para Apaza, además que el catre donde duerme fue improvisado lo que le genera dolores de espalda, teniendo en cuenta que el cocalero permanece postrado por su parálisis de medio cuerpo.
“En la celda no hay agua y por su situación de salud es muy importante que tenga agua. Su catre es precario, improvisado con madera y eso le genera dolores en la espalda, no es acorde para él”, cuestionó.
La hermana del cocalero es quien acorta un poco el dolor de espalda con unos masajes, sin embargo, esto sólo lo puede hacer los días de visita.
“Es su hermana quien los días de visita le realiza masajes para calmar un poco el dolor que siente. Ella no puede ir todos los días por la distancia y cuando puede ir le realiza los masajes, pero sus compañeros le continúan ayudando a organizarse a realizar el aseo”, reveló.
Apaza sufrió una embolia el pasado 14 de febrero en la cárcel de Chonchocoro y desde entonces se encontraba recibiendo atención médica en el Hospital de Clínicas de La Paz, pero por una alta médica fue retornado a la cárcel.
La tarde de este jueves, el juez Luis Fernando García determinó la ampliación a la reclusión del cocalero por tres meses más en el centro penitenciario de Chonchocoro.
Durante la audiencia Apaza con esfuerzo y con palabras cortantes dijo que la justicia es para unos cuantos y le imploró al juez que le permita estar junto con mi familia.
“La justicia es par unos cuántos, y le pido a su autoridad estar con mi hijo, junto con mi familia (…). Pedirle pueda iluminarle nuestro creador para que actué conforme a la ley manda, yo soy inocente de toda acusación hoy no han podido obtener ni un solo argumento. Todas las acusaciones (son) falsas y mentirosas contra mi persona”, suplicó en la audiencia, pero su pedido no fue tomado en cuenta.
Reunión CIDH
Cossio dijo que durante la reunión con los representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), les informaron sobre la situación que atraviesa el cocalero con el fin de precautelar la vida e integridad física de su defendido.
“Nosotros si nos hemos reunido con la CIDH, hemos informado todo lo que está pasando con César Apaza, principalmente para precautelar la vida y la integridad física en esas circunstancias se hizo conoce que fue torturado desde su aprehensión, informando que por las agresiones policiales se encuentran en ese estado de salud”, señaló.
Asimismo, los representantes de la CIDH lograron hablar con Apaza quien pidió también por los otros dirigentes cocaleros que están detenidos.
“Solicitó también que la comisión pueda visitar a los privados de libertad que son dirigentes cocaleros en la cárcel de San Pedro, y ha manifestado que su salud esta así por luchar por algo justo y fue amedrentado en su detención, además que sufre abusos y no tiene la atención adecuada ni los cuidados necesarios”, dijo la jurista.
El cocalero fue arrestado en septiembre de 2022. En ese entonces, su defensa denunció que fue “torturado por policías” y posteriormente le dieron detención preventiva en San Pedro y en noviembre fue trasladado a Chonchocoro.
LV/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Los cien años de Henry Kissinger
GONZALO MENDIETA -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes