ANF S0539 18:48:12 25-09-2001JUD MARCELO-EX JEFE DE INTELIGENCIA Caso Marcelo: Faustino Rico Toro repitió mismo guión de García Mesa-El hijo del líder socialista calificó las declaraciones de Rico Toro como inverosímiles al desconocer la planificación y los hechos, además de su participación.La Paz, 25 SEP (ANF).- El ex jefe de Inteligencia del gobierno de facto de Luis García Meza, Cnl (r) Faustino Rico Toro, repite el mismo guión del ex dictador y los ex paramilitares que perdieron la memoria al momento de ser consultados sobre la muerte del líder socialista, Marcelo Quiroga Santa Cruz.Las afirmaciones fueron efectuadas este martes, por el hijo del líder socialista, Rodrigo Quiroga, momentos en que Rico Toro prestaba sus declaraciones confesorias ante el juez Sexto de Partido en lo Penal, Alberto Mendoza, instancia donde también precisó que la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados cambió sus primeros testimonios.Rico Toro dijo también que él no fue parte del golpe, toda vez que estuvo como agregado militar en Washington y una semana después de los hechos fue llamado para tomar un cargo militar en el departamento II de Inteligencia del Ejército. De la misma manera, precisó que nunca recibió el parte de los detenidos el 17 de julio de 1980 e indicó que desconoce el paradero de los restos del líder socialista, así del diputado, Carlos Flores Bedregal.Por su parte, el hijo del líder socialista calificó las declaraciones de Rico Toro como inverosímiles al desconocer la planificación y los hechos, además de su participación, toda vez que aseguró que se enteró por la prensa, de esa época, que se gestaría un golpe de Estado."Como es posible que perteneciendo a una institución castrense donde sus mandos son verticales, señale que la prensa conocía que se gestaría un golpe", indicó Quiroga.El líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz fue asesinado el 17 de julio de 1980 durante el cruento golpe de Estado de Luis García Mesa. El procesó se encuentra actualmente en plenario. La APDHB consideró que existe un poder político que impide el avance del juicio, además que los procesados incurren también en la retardación de justicia al no presentarse a comparecer y, de esa manera, retrasar el juicio. (CQF)
@@PUBBLIX2