17 de octubre, 2001 - 21:03
ANF S2544 20:02:53 17-10-2001INT COCHABAMBA/ANTRAX/CARTASCartas de dudosa procedencia fueron depositas den la PTJ de Cochabamba Cochabamba, 17 Oct. (ANF).- El pánico por el ántrax se descontrola en varios países del mundo y llegó a Bolivia a pesar del pedido de calma de las autoridades de salud. Las cartas se convirtieron en el principal vehículo de un posible ataque bacteriológico. Luego que en la sede de gobierno se identificara a doce cartas de dudosa procedencia, en Cochabamba se registran siete misivas que igualmente fueron registradas como de dudosa procedencia y depositadas para su estudio de laboratorio en dependencias de la Policía Técnica Judicial, se conoció este miércoles en fuentes de la Policía.Los sobres que tendrían un supuesto "polvo blanco sospechoso", habrían llegado a esta capital el pasado lunes destinadas a varias personas, donde los propios destinatarios por voluntad propia dejaron en manos de la policía.Las cartas llegaron a Cochabamba a través de la empresa de Turismo Magíster Imperial, Miami - Florida, que hace el servicio de currier con misivas de promoción e incluso ofertas de empleo y hasta de cheques con pequeños montos de dinero.El comandante de la PTJ Hernán Miranda y el responsable del departamento de laboratorio José Goitia, confirmaron la información, pero coincidieron en que hay temor por la apertura de estas misivas, "porque no están en la capacidad técnica para registrar y verificar el contenido de las misivas".Ambas autoridades policiales y por separado, indicaron que representante del Ministerio de Salud deberán hacerse cargo de estas cartas y remitir a los laboratorios del Instituto de Laboratorios en Salud (Inlasa).En presencia de los destinatarios de los sobres y a petición de ellos, efectivos de la PTJ este miércoles incineraron tres cartas cartas en cambio cuatro deberán ser remitidos a instancias de salud.Entre tanto, a las oficinas de Ecobol de Cochabamba, llegaron también este miércoles varias cartas de los Estados Unidos que alarmó a sus empleados, pero que se debió porque la dirección de los destinatarios estaba cambiada.La directora regional de la Empresa de Correos de Bolivia, Aidé Bilbao de Antezana dijo que no hay porque preocuparse ya que en Ecobol Cochabamba sólo se debió a una confusión por el número de casilla o el cambio de dirección, al enfatizar de que "no hay nada que temer".Aclaró que "la ciudadanía no debe alarmarse", por lo que exigió la presencia de los destinatarios y en presencia de ellos abrir las misivas en su despacho, tomando las previsiones del caso, (con barbijos y guantes)."Freddy Aranibar Asbun, Elsa Torrico, Julio alberto Vargas y otros que fueron llamados a mi despacho para que abran y evitar susceptibilidades" dijo. Sin embargo desde este miércoles en Ecobol Cochabamba se comenzó a trabajar con guantes y barbijos, tomando las previsiones del caso. El martes, el Ministro de Salud Enrique Paz, confirmó que todas las unidades hospitalarias están en estado de alerta, así como la Empresa de Correos de Bolivia y que están tomando todas las previsiones con el propósito de detectar correspondencia sospechosa y proteger la salud de sus empleados. "Se puso en alerta a todas unidades hospitalarias, laboratorios y redes de servicio de salud. También se sostuvieron reuniones institucionales y se estableció comunicación para coordinar todo el procedimiento del caso", sostuvo. (VMA/jlv)
@@PUBBLIX2