Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Carnaval ingresa de lleno

AL4392 r int abonado YYYY LP 07- Scre / carnaval Carnaval ingresa de lleno en las calles de Sucre Sucre, 7 feb (ANF).- Miles de niños y jóvenes tomaron este viernes las calles de la ciudad de Sucre, dando inicio así a la tradicional celebración del carnaval, que este año trata de recuperar centenarias tradiciones desterrando los excesos y la violencia que lo habían desvirtuado en las últimas décadas. Numerosos grupos infantiles recorrieron las calles y plazas acompañados de bandas musicales, algunos al compás de los tradicionales "sicuris", en un derroche de alegría y agua que se impuso a la baja temperatura y a esporádicos e intensos chaparrones. El mal tiempo reinante durante los últimos días no ha sido suficiente para amilanar el ánimo de los carnavaleros, quienes sin clasificación de edades ni sexo ni condición social parecen más bien haber acrecentado su entusiasmo ante la llegada de la llamada "fiesta del dios momo". Sin embargo, estas expresiones se han ido degradando durante las últimas décadas al extremo de que las vísperas de carnaval se ha tenido que tender un férreo cordón policial en torno a la plaza principal y algunas calles del centro. El descontrolado consumo de alcohol, que incluye a un gran número de la población juvenil, ha convertido al "tradicional carnaval grande" en un riesgoso fandango en el que priman las riñas callejeras y los escándalos públicos, los que generalmente se saldan con numerosos contusos. En la búsqueda de revertir esta situación, algunas instituciones y medios de comunicación han emprendido una campaña intensiva exhortando a la ciudadanía, especialmente a los padres de familia, a celebrar las fiestas en un marco de cordura pero sin dejar de lado la alegría. "Agua y alegría son los únicos excesos que serán permitidos estos días", dijo el alcalde Germán Gutiérrez al resaltar los bailes protagonizados este viernes por miles de niños y jóvenes. Con este mismo objetivo, la radioemisora local "La Plata" organizó un evento de rescate de la tradicional "picarezca y originalidad" del carnaval de antaño, convocando a la población a reunirse en la plaza de "La Recoleta" para escuchar y bailar ritmos antíguos que se habían perdido por la influencia de bandas musicales llegadas del altiplano, principalmente de Oruro y el norte de Potosí, así como saborear la exquisita comida propia de la temporada. Esta celebración, que se desarrolló a pesar de la intensa lluvia, tuvo la virtud de despertar en la población un espíritu sano de rescate de las viejas tradiciones. Aunque la tarea no será fácil, sus organizadores al menos están convencidos de haber dado un primer e importante paso. (JC/RD). 07-02-97 18:42 XXXX
7 de Febrero, 1997
Compartir en:
Scre / carnaval Carnaval ingresa de lleno en las calles de Sucre Sucre, 7 feb (ANF).- Miles de niños y jóvenes tomaron este viernes las calles de la ciudad de Sucre, dando inicio así a latradicional celebración del carnaval, que este año trata de recuperar centenarias tradiciones desterrando los excesos y la violencia que lo habían desvirtuado en las últimas décadas. Numerosos grupos infantiles recorrieron las calles y plazasacompañados de bandas musicales, algunos al compás de los tradicionales "sicuris", en un derroche de alegría y agua que se impuso a la baja temperatura y a esporádicos e intensos chaparrones. El mal tiempo reinante durante los últimos días no ha sido suficiente para amilanar el ánimo de los carnavaleros, quienes sin clasificación de edades ni sexo ni condición social parecenmás bien haber acrecentado su entusiasmo ante la llegada de la llamada "fiesta del dios momo". Sin embargo, estas expresiones se han ido degradando durante las últimas décadas al extremo de que las vísperas de carnaval se ha tenido que tender un férreo cordón policial en torno a la plaza principal y algunas calles del centro. El descontrolado consumo de alcohol, que incluye a un gran número de la población juvenil, ha convertido al "tradicional carnaval grande" en un riesgoso fandango en el que priman las riñas callejeras y los escándalos públicos, los que generalmente se saldan con numerosos contusos. En la búsqueda de revertir esta situación, algunas instituciones y medios de comunicación han emprendido una campaña intensiva exhortando a la ciudadanía, especialmente a los padres de familia, a celebrar las fiestas en un marco de cordura pero sin dejar de lado la alegría. "Agua y alegría son los únicos excesos que serán permitidosestos días", dijo el alcalde Germán Gutiérrez al resaltar los bailes protagonizados este viernes por miles de niños y jóvenes. Con este mismo objetivo, la radioemisora local "La Plata" organizó un evento de rescate de la tradicional "picarezca y originalidad" del carnaval de antaño, convocando a la poblacióna reunirse en la plaza de "La Recoleta" para escuchar y bailar ritmos antíguos que se habían perdido por la influencia de bandas musicales llegadas del altiplano, principalmente de Oruro y el norte de Potosí, así como saborear la exquisita comida propia de la temporada. Esta celebración, que se desarrolló a pesar de la intensa lluvia, tuvo la virtud de despertar en la población un espíritusano de rescate de las viejas tradiciones. Aunque la tarea no será fácil, sus organizadores al menos están convencidos de haber dado un primer e importante paso. (JC/RD). 07-02-97 18:42XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3