Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Carnaval cochabambino arranca con la fiesta de compadres

ANF B8348 17:31:39 24-01-2008VAR COCHABAMBA-COMPADRES CARNAVAL.Carnaval cochabambino arranca con la fiesta de compadres Cochabamba, 24, Ene (ANF).- Con la tradicional "fiesta de los compadres", comenzó en el valle cochabambino el carnaval valluno donde se realizarán actividades festivas que se prolongarán hasta principios de febrero. La fiesta de los compadres, donde los católicos recuerdan al Señor de Sentencia, es una tradición celebrada en la región, y tiene en la ciudad su principal atractivo en el mercado Calatayud y 27 de mayo, aunque también se festeja en la zona de Piñami a 10 kilómetros de la ciudad en el Valle Bajo, así como en la zona de Linde a 8 kilómetros carretera hacia Tiquipaya.Los carnavales cochabambinos conservan aún y la identidad valluna, y tiene como ejemplo las carnestolendas donde se interpretan las tradicionales coplas, sin embargo la celebración está orientada al ciclo agrícola de los campos. Las características del carnaval en las provincias giran en torno al agradecimiento que se hace a la Pachamama por el ciclo agrícola que termina. Por ello la entonación de las coplas vallunas que son un reflejo de la creatividad de la gente en tono picaresco, para reflejar la alegría por esta temporada. Desde hace muchos años el penúltimo jueves antes de carnaval se celebra el "día de los compadres" y el siguiente jueves, antes del carnaval, el "día de las comadres", tanto en el campo como en la ciudad. Este festejo es en honor de la amistad. La tradición es obsequiarse de tortas elaboradas con pan dulce adornado con albahaca y flores, frutas, dulces, serpentinas, banderitas de papel, entre otros obsequios, todo en señal de amistad. El festejo de las "comadres" es diferente, sólo lo celebran las mujeres, sin permitir ningún tipo de injerencia masculina y se enorgullecen de ser más alegres. Otra singularidad es que si en el día de compadres o comadres lloviera, los que no son festejados a causa de esto son objeto de burla por ser "llorones". La imagen del Señor de la Sentencia está ubicada en capilla de Linde y Piñami, tienen una antigüedad de por lo menos 100 años. En cada región del departamento, el carnaval tiene su singularidad y en esta capital su epicentro está en el Corso de Corsos reservado para el sábado de tentación. //VMA/dngv///-. -. -. -.
24 de Enero, 2008
Compartir en:
ANF B8348 17:31:39 24-01-2008VAR COCHABAMBA-COMPADRES CARNAVAL.Carnaval cochabambino arranca con la fiesta de compadres Cochabamba, 24, Ene (ANF).- Con la tradicional "fiesta de los compadres", comenzó en el valle cochabambino el carnaval valluno donde se realizarán actividades festivas que se prolongarán hasta principios de febrero. La fiesta de los compadres, donde los católicos recuerdan al Señor de Sentencia, es una tradición celebrada en la región, y tiene en la ciudad su principal atractivo en el mercado Calatayud y 27 de mayo, aunque también se festeja en la zona de Piñami a 10 kilómetros de la ciudad en el Valle Bajo, así como en la zona de Linde a 8 kilómetros carretera hacia Tiquipaya.Los carnavales cochabambinos conservan aún y la identidad valluna, y tiene como ejemplo las carnestolendas donde se interpretan las tradicionales coplas, sin embargo la celebración está orientada al ciclo agrícola de los campos. Las características del carnaval en las provincias giran en torno al agradecimiento que se hace a la Pachamama por el ciclo agrícola que termina. Por ello la entonación de las coplas vallunas que son un reflejo de la creatividad de la gente en tono picaresco, para reflejar la alegría por esta temporada. Desde hace muchos años el penúltimo jueves antes de carnaval se celebra el "día de los compadres" y el siguiente jueves, antes del carnaval, el "día de las comadres", tanto en el campo como en la ciudad. Este festejo es en honor de la amistad. La tradición es obsequiarse de tortas elaboradas con pan dulce adornado con albahaca y flores, frutas, dulces, serpentinas, banderitas de papel, entre otros obsequios, todo en señal de amistad. El festejo de las "comadres" es diferente, sólo lo celebran las mujeres, sin permitir ningún tipo de injerencia masculina y se enorgullecen de ser más alegres. Otra singularidad es que si en el día de compadres o comadres lloviera, los que no son festejados a causa de esto son objeto de burla por ser "llorones". La imagen del Señor de la Sentencia está ubicada en capilla de Linde y Piñami, tienen una antigüedad de por lo menos 100 años. En cada región del departamento, el carnaval tiene su singularidad y en esta capital su epicentro está en el Corso de Corsos reservado para el sábado de tentación. //VMA/dngv///-. -. -. -.

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3